
"Ni mate vamos a poder tomar"
Precios en Alza: El Desafío de Llegar a Fin de Mes
Milei Presidente12 de diciembre de 2023
En medio de un contexto de inflación persistente, los neuquinos se enfrentan a un desafío cada vez mayor para gestionar sus compras diarias. La escalada de precios, especialmente en productos esenciales, ha llevado a que las rutinas de compra sean una tarea más complicada y estratégica.
"Ni mate vamos a poder tomar", exclamó un ciudadano al observar el elevado costo de la yerba, un producto que, hasta hace poco, se consideraba accesible. Esta preocupación se extiende a otros elementos básicos de la dieta cotidiana, como los fideos secos, cuyos precios han experimentado saltos notables en las últimas semanas.
"Los precios cambian constantemente y uno va buscando todo el tiempo, ya no suben semana a semana sino cada dos o tres días"
La situación se complica aún más con los incrementos en los combustibles, llevando a algunos a optar por alternativas más económicas, como el uso de la bicicleta para desplazarse. La incertidumbre en torno a los precios, que cambian constantemente, ha desordenado la búsqueda de ofertas y referencias, generando dificultades para encontrar productos a precios más accesibles.
"Trato no comprar alimentos procesados e ir más a la feria para buscar verduras y frutas"
En este escenario, los neuquinos han desarrollado estrategias ingeniosas para hacer frente a la situación. Desde la elección de segundas marcas hasta la organización familiar para aprovechar ofertas y precios más económicos, la creatividad se convierte en una herramienta esencial para maximizar el poder adquisitivo.
"En la fila íbamos todos con un monto y viendo si nos alcanzaba o había que dejar cosas"
Los efectos de esta crisis económica se ven reflejados especialmente en la antesala de las fiestas de fin de año. La carne, un componente central en la tradición gastronómica de estas celebraciones, ha experimentado aumentos significativos, llevando a muchas familias a replantear sus menús festivos y buscar alternativas más asequibles.
"Esperemos que el año que viene sea mejor, ahora nos interesa pasar las fiestas, somos varios y todos ponen un poco cada uno, ya no se puede inventar"
Los testimonios de los jubilados destacan la necesidad de hacer malabarismos con los gastos y la preocupación por un futuro incierto. Aunque algunos confían en que la nueva administración pueda estabilizar los precios, la incertidumbre persiste.
La realidad de los neuquinos refleja un panorama desafiante, donde la preocupación por la inflación y los precios en alza se ha convertido en un tema de conversación cotidiano. En este contexto, la esperanza de un cambio positivo se mezcla con la necesidad de encontrar soluciones prácticas para afrontar el día a día en medio de una economía volátil.


El Gobierno envió al Congreso el proyecto que baja la edad de imputabilidad a 13 años
Milei Presidente16 de julio de 2024La iniciativa fue girada a la Cámara de Diputados este martes. En los argumentos se afirmó que es necesaria una reforma del régimen penal juvenil acorde a la realidad actual.

La Anses indicó que el trámite para el beneficio, que tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, debe gestionarse se para a través de la web del organismo o de la app Mi Anses.

Antes del inicio de su gira internacional, Milei se reúne con un funcionario de EEUU
Milei Presidente05 de febrero de 2024El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, arribó este domingo y se reunirá con el presidente argentino para "expandir los lazos comerciales".

Peligra el abastecimiento de yerba mate si el Gobierno no responde el reclamo de los productores
Milei Presidente31 de enero de 2024Exigirán, desde la semana que viene, un mínimo más de 100% superior al valor actual, que servirá como base para la discusión de precios.

Envían al Congreso un proyecto de Impuesto a los Ingresos Personales
Milei Presidente22 de enero de 2024De concretarse, los salarios de más de $ 1.350.000 en bruto pagarían el impuesto, se actualizará por escalas trimestralmente por el Indice de Precios al Consumidor, y se delegará al Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas.

Provincia y municipio presentaron las 25 obras que transformarán los accesos desde el norte a la ciudad
Política09 de abril de 2025El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.

El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.

Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.

Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.