
Otro aumento del boleto del COLE en Neuquén
Los pasajeros de la región se encontraron este jueves con un significativo aumento en la tarifa.
Actualidad
El boleto del COLE en Neuquén sufrió desde las 00 horas de este jueves un aumento del 43,59%. Los pasajeros que se subieron a las unidades desde temprano detallaron que la tarifa ahora se sitúa en 280 pesos. La Municipalidad confirmó este incremento en la tarifa plana de COLE a través de un comunicado oficial, justificándolo como una respuesta a la estructura de costos que está en constante evaluación según el contrato de concesión.
La nueva tarifa del COLE: $280.
El salto de tarifas, desde los anteriores 195 pesos a los actuales 280 pesos, se atribuye a los desequilibrios generados en la estructura de costos debido a aumentos significativos en insumos básicos del sistema de transporte, tales como gasoil, lubricantes y cubiertas. Este ajuste se aplica a los servicios proporcionados por las dos empresas prestadoras, Tigre Iguazú y Ko Ko, que operan en la capital neuquina.
Este no es el primer aumento reciente: apenas hace dos meses, el 10 de octubre, el boleto experimentó un aumento del 11,49%, pasando de 174 a 195 pesos. En esa ocasión, el gobierno municipal justificó el aumento por el impacto inflacionario en la actividad, mediante un decreto que generó opiniones encontradas entre los usuarios del transporte público en la ciudad.


El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.

Encuesta nacional: el 55% rechaza la asistencia financiera de Donald Trump al gobierno de Javier Milei
EncuestaUn estudio de la consultora Equipo Mide revela una mayoría crítica frente al salvataje económico impulsado por Estados Unidos. El sondeo muestra alto nivel de conocimiento público y persistente desconfianza hacia el rumbo económico nacional.


El ISSN abre licitación pública para la contratación de vehículos destinados al traslado de pacientes
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén impulsa un proceso de contratación de 37 unidades entre combis, camionetas y utilitarios. El objetivo es fortalecer la logística de atención y garantizar la movilidad de afiliados en toda la provincia.

Silvia Sapag evocó la figura de su padre, Felipe Sapag, en un encuentro político de alto contenido simbólico

Zapala: Cambios en el sentido de circulación en distintos barrios de la ciudad
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano


