
El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.
Una jueza de garantías dictó 30 inhibiciones generales de bienes y 6 sobre propiedades inmuebles.
En una audiencia realizada este martes, el Ministerio Público Fiscal dictó el embargo de propiedades, vehículos y cuentas bancarias a imputados en la causa de estafas con planes sociales. Una jueza de garantías dictó 30 inhibiciones generales de bienes y 6 sobre propiedades inmuebles.
La medida preventiva surgió por pedido de la fiscalía de Delitos Económicos para proteger los bienes que, ante una eventual condena, la fiscalía pretenderá resarcir parte del perjuicio generado. Hasta el momento, el perjuicio a las cuentas públicas alcanza los $153.377.900.
En principio, el pedido era por un total de 84 cuentas, pero la jueza Carina Álvarez aclaró que no podían abarcar la totalidad de las mismas, por lo que 21 cuentas quedaron fuera de los embargos. Finalmente, dentro de las inhibiciones se encuentran: una chacra, cinco casas, 26 vehículos, 63 cuentas bancarias, 17 billeteras virtuales y una cuenta comitente.
Por otra parte, la investigación fue prorrogada por 8 meses. Desde la fiscalía pidieron extender el plazo en tanto se termine de definir el monto total que se llevó la asociación ilícita integrada por ex funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo.
El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.
Un estudio de la consultora Equipo Mide revela una mayoría crítica frente al salvataje económico impulsado por Estados Unidos. El sondeo muestra alto nivel de conocimiento público y persistente desconfianza hacia el rumbo económico nacional.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén impulsa un proceso de contratación de 37 unidades entre combis, camionetas y utilitarios. El objetivo es fortalecer la logística de atención y garantizar la movilidad de afiliados en toda la provincia.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Silvia Sapag evocó la figura de su padre, Felipe Sapag, en un encuentro político de alto contenido simbólico
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano