
Novedades: embargan cuentas, casas y vehículos a los imputados en la causa
Una jueza de garantías dictó 30 inhibiciones generales de bienes y 6 sobre propiedades inmuebles.

En una audiencia realizada este martes, el Ministerio Público Fiscal dictó el embargo de propiedades, vehículos y cuentas bancarias a imputados en la causa de estafas con planes sociales. Una jueza de garantías dictó 30 inhibiciones generales de bienes y 6 sobre propiedades inmuebles.
La medida preventiva surgió por pedido de la fiscalía de Delitos Económicos para proteger los bienes que, ante una eventual condena, la fiscalía pretenderá resarcir parte del perjuicio generado. Hasta el momento, el perjuicio a las cuentas públicas alcanza los $153.377.900.
En principio, el pedido era por un total de 84 cuentas, pero la jueza Carina Álvarez aclaró que no podían abarcar la totalidad de las mismas, por lo que 21 cuentas quedaron fuera de los embargos. Finalmente, dentro de las inhibiciones se encuentran: una chacra, cinco casas, 26 vehículos, 63 cuentas bancarias, 17 billeteras virtuales y una cuenta comitente.
Por otra parte, la investigación fue prorrogada por 8 meses. Desde la fiscalía pidieron extender el plazo en tanto se termine de definir el monto total que se llevó la asociación ilícita integrada por ex funcionarios y empleados del Poder Ejecutivo.
Entre los jefes están: Ricardo Soiza, director general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo; Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social; Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas; Abel Di Luca, ex ministro de Desarrollo Social; y Tomás Siengentharler, ex coordinador de Administración.



El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo


Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.

Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.

Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof


El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.


Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo
