
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
Sobre las causas, las principales refinerías que abastecen el mercado interno Argentino, emitieron el sábado un comunicado conjunto justificando la falta por “una serie de eventos que en los últimos 15 días, con niveles extraordinarios de demanda, exigieron al límite la capacidad”, entre los que mencionaron fin de semana largo turístico, el pico de movilidad de personas por la elecciones, el inicio de la siembra agrícola, una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas en algunas refinerías y la sobredemanda generada por la misma expectativa de desabastecimiento.
Ante el desabastecimiento que afectó servicios esenciales en todo el país, como tareas de vialidad, recolección de residuos y otros trabajos que requieren de movilidad, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, advirtió el domingo en conferencia de prensa que, “Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque el petróleo argentino primero es de los argentinos».
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
"En los últimos años Argentina ha logrado estándares parecidos a EE.UU. en performance de perforación y terminación" destacó Ricardo Markous .
Fundación YPF e YPF firmaron un acuerdo con el Gobierno de Neuquén para invertir US$ 5,5 millones en un plan de Formación Técnica.
Las tarifas de los servicios también se ajustarían a partir de mañana al igual que lo harán los combustibles.
Este jueves publicó en el Boletín Oficial los lineamientos para la venta del paquete accionario mayoritario de cuatro de las centrales hidroeléctricas de la región.
El gobernador volvió a colocar en agenda la discusión sobre las concesiones que hace casi 30 años son explotadas por el Estado nacional. El reflejo regional.
El gobernador Rolando Figueroa ya comenzó las negociaciones ante el Gobierno nacional para lograr mejores precios para la energía eléctrica.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.