
Es ley el Fondo de Estabilización y abrió debate sobre el Poder y el Género en Neuquén
Tras un período de controversias y debates intensos, la Legislatura de Neuquén aprobó la instauración del Fondo de Estabilización de Presupuestos con 25 votos a favor y seis en contra.
Legislatura29 de septiembre de 2023

La medida reducirá el presupuesto asignado a la Legislatura a través de un recorte en la coparticipación federal. Mientras el oficialismo asegura que la decisión no perjudicará a la próxima administración de Gloria Ruiz, críticos argumentan que esto otorga un poder financiero considerable y discrecional al gobierno.
La iniciativa legislativa fue aprobada en una sesión especial que se llevó a cabo el pasado miércoles, comenzando a las 21:30 y extendiéndose más allá de la medianoche.
Cambio de Rumbo y Promesas del Oficialismo
Maximiliano Caparroz, jefe de la bancada del Movimiento Popular Neuquino, fue la única voz que defendió abiertamente el proyecto en la Legislatura, pese a obtener una mayoría de votos. Caparroz manifestó que la reducción del 1,5% en la asignación de la Legislatura, y otro 1,5% del Ejecutivo, no tendrá impacto negativo en las finanzas de la vicegobernadora electa, Gloria Ruiz.
Discrecionalidad y Críticas
Uno de los aspectos más cuestionados del proyecto, firmado entre otros por el gobernador Omar Gutiérrez, es que permite al gobierno administrar los fondos de manera discrecional. Aunque el objetivo declarado es fortalecer la autonomía del Poder Judicial, los fondos no serán transferidos directamente a este poder.
Rolando Figueroa y el Superávit en Disputa
Lorena Parrilli, diputada del Frente de Todos, planteó dudas sobre el momento en que se propone esta ley, la cual entra en vigor en enero de 2024. Para Parrilli, parece que el propósito oculto de la medida es otorgar un "fondo político" a Rolando Figueroa. Además, sugirió que podría haber motivos de género detrás de la iniciativa, ya que la próxima líder de la Legislatura será una mujer, Gloria Ruiz. «¿Por qué le molesta ahora a Figueroa el superávit de la Legislatura? ¿Porque la que va a estar sentada ahora es una mujer? ¿Es una adversaria?», insinuó sobre Ruiz.
¿Por qué le molesta ahora a Figueroa el superávit de la Legislatura? ¿Porque la que va a estar sentada ahora es una mujer?». Lorena Parrilli, diputada del Frente de Todos.
Votos en Contra y Otras Voces
Junto a Parrilli, Andrés Blanco (PTS-FIT) también se opuso al proyecto, argumentando que preludia una serie de ajustes económicos. Criticó además la gestión previa de la Cámara, tildándola de "escandalosa" en relación a la protesta del gremio ANEL, que había sido desactivada tras modificaciones al texto.
La División en el Panorama Político
César Gass de Juntos por el Cambio, aunque votó a favor, expresó su incomodidad con la medida. Según Gass, la decisión fue "absolutamente improvisada" y criticó que se concentrara tanto poder fiscal en un solo órgano del Estado.
Con la aprobación de esta ley, el futuro político y financiero de Neuquén se encuentra ahora en un nuevo terreno de debate y especulación.




Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.


En Neuquén se busca blindar el valor de sus regalías gasíferas ante proyectos del RIGI
Legislatura06 de marzo de 2025En la legislatura provincial se presentó un proyecto de Ley para establecer un precio mínimo de referencia de 3,5 dólares por millón de BTU, evitando que las inversiones con precios reducidos afecten los ingresos provinciales

CALF incorpora un código QR en sus facturas para denunciar el narcomenudeo
Actualidad18 de junio de 2025Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.

La Norpatagonia se planta: Neuquén y Río Negro trazan una hoja de ruta contra el centralismo


Figueroa pone límites: “La Nación nos debe mucho dinero y no vamos a entregar el ISSN”
Política19 de junio de 2025El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.

San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.