
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Fundación Repensándonos convoco a un seminario para alinear a los futuros líderes con la Agenda 2030 de la ONU
Actualidad18 de septiembre de 2023El sábado pasado, la Fundación Repensándonos organizó la primera sesión de su innovador Seminario sobre la Gestión del Desarrollo Sostenible. Este evento reunió a una diversidad de futuros funcionarios que tomarán posesión de sus cargos el 10 de diciembre.
Con más de 50 legisladores a nivel provincial y nacional, intendentes y concejales electos en asistencia, el seminario fue más que una simple reunión. Rolando Figueroa, el próximo gobernador, clausuró la sesión inaugural. Resaltó la importancia de esta iniciativa como una "plataforma única que facilita la colaboración intergubernamental y empodera a los gobiernos locales".
La fundación, dirigida por Juan Luis Ousset, quien será el futuro jefe de Gabinete, proporciona recursos y metodologías para potenciar el trabajo en equipo entre los futuros representantes gubernamentales. “Este seminario es un paso crucial hacia la construcción de un gobierno cohesionado que involucre a todos los niveles de administración”, declaró Ousset.
El seminario también presentó una oportunidad para aplicar en la práctica la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Natalia Fenizi y Lorena Parenti, miembros de la Fundación, explicaron que la metodología se centró en realizar diagnósticos regionales, destacando "las prioridades locales dentro del marco global de los ODS".
En respuesta al evento, Figueroa destacó que "el enfoque colaborativo está en consonancia con las demandas de la sociedad para un gobierno más unificado y efectivo".
“Neuquén necesita un gobierno inclusivo y este seminario es un paso en la dirección correcta”.
El próximo evento programado en esta serie de seminarios será el 30 de septiembre, y dos más se realizarán antes de finalizar el año. La Fundación Repensándonos continúa comprometida con su objetivo de "acelerar las transformaciones necesarias a partir del 10 de diciembre en cada región de la provincia de Neuquén".
Este seminario representa no solo un cambio en la dinámica de la política local, sino que también establece un precedente para futuros gobiernos y su enfoque hacia el desarrollo sostenible.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.