Buscan que jubilados del ISSN dejen de presentar “Fe de vida” para el cobro de haberes
Se debatió este jueves el proyecto de ley que exime a beneficiarios de jubilaciones y pensiones del (ISSN) de presentar la declaración de supervivencia o “Fe de vida” y cualquier trámite complementario para el cobro de sus haberes.
Legislatura

El cuerpo que preside el diputado Javier Rivero (MPN) convocará a autoridades del ISSN y de la Caja Previsional para que emitan su opinión.
Lucas Castelli (Avanzar) explicó que el proyecto tiene concordancia con la ley nacional 27.721 que justamente exime a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de tener que realizar en forma periódica el requisito en cuestión. El legislador sostuvo que el ISSN debe implementar una política similar y equiparar los requisitos que implementa el régimen nacional.
Lorena Parrilli (FdT) manifestó que “todas las personas mayores deben tener un trato digno, por eso es necesario y de gran importancia poder ampliar la ley actual para que todas las personas que pertenecen a las cajas previsionales de la provincia tengan los mismos derechos”.
En otro orden, la comisión que preside el diputado Javier Rivero (MPN), comenzó el tratamiento del proyecto de ley para crear la Comisión Provincial de Evaluación de Tecnologías de Salud, con el objeto de emitir dictámenes basados en las evaluaciones para la incorporación, utilización, financiamiento y políticas de cobertura de las tecnologías sanitarias.
Al respecto, Rivero explicó que el objetivo es poder realizar estudios y evaluaciones sobre medicamentos, productos médicos e instrumentos, técnicas y procedimientos clínicos, quirúrgicos y de laboratorio para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Aseguró que, de esta forma, se podrá determinar su uso apropiado y la evaluación de tecnología sanitaria será vinculante para el sistema de salud provincial.
El cuerpo decidió convocar a autoridades de la Subsecretaría de Salud, del Colegio Médico y del ISSN para que se pronuncien en relación a la propuesta.
Finalmente, la comisión invitará también a Sara Valsecchi, integrante de la Sociedad de Pediatría del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en el marco del proyecto que busca declarar de interés legislativo las Jornadas de la Región Patagónica Andina de la Sociedad Argentina de Pediatría, La Pediatría en la Post Pandemia.
Participaron de la reunión Javier Rivero, Andrés Blanco, Víctor Pino, Lucas Castelli, Lorena Parrilli, Carina Riccomini, María Laura Bonotti, Ayelén Quiroga y Soledad Salaburu.

Neuquén refuerza el protagonismo de las mujeres rurales en el desarrollo productivo provincial
Economía en NeuquénLa provincia impulsa una agenda territorial que promueve la autonomía económica, la equidad y la participación activa en las decisiones locales.

El sistema de salud de Añelo se fortalece con una ambulancia de alta complejidad donada por el gremio petrolero
Salud NeuquénLa nueva unidad, equipada con tecnología de última generación, consolida la articulación público-privada en la región de Vaca Muerta.


El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.

Encuesta nacional: el 55% rechaza la asistencia financiera de Donald Trump al gobierno de Javier Milei
EncuestaUn estudio de la consultora Equipo Mide revela una mayoría crítica frente al salvataje económico impulsado por Estados Unidos. El sondeo muestra alto nivel de conocimiento público y persistente desconfianza hacia el rumbo económico nacional.

Silvia Sapag evocó la figura de su padre, Felipe Sapag, en un encuentro político de alto contenido simbólico

Zapala: Cambios en el sentido de circulación en distintos barrios de la ciudad
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano


Neuquén actualiza los salarios estatales con una suba del 6,96% según la inflación del tercer trimestre
Economía en NeuquénEl incremento, determinado por la cláusula de actualización automática por IPC, se aplicará con los haberes de octubre.
