
Buscan que jubilados del ISSN dejen de presentar “Fe de vida” para el cobro de haberes
Se debatió este jueves el proyecto de ley que exime a beneficiarios de jubilaciones y pensiones del (ISSN) de presentar la declaración de supervivencia o “Fe de vida” y cualquier trámite complementario para el cobro de sus haberes.
Legislatura

El cuerpo que preside el diputado Javier Rivero (MPN) convocará a autoridades del ISSN y de la Caja Previsional para que emitan su opinión.
Lucas Castelli (Avanzar) explicó que el proyecto tiene concordancia con la ley nacional 27.721 que justamente exime a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de tener que realizar en forma periódica el requisito en cuestión. El legislador sostuvo que el ISSN debe implementar una política similar y equiparar los requisitos que implementa el régimen nacional.
Lorena Parrilli (FdT) manifestó que “todas las personas mayores deben tener un trato digno, por eso es necesario y de gran importancia poder ampliar la ley actual para que todas las personas que pertenecen a las cajas previsionales de la provincia tengan los mismos derechos”.
En otro orden, la comisión que preside el diputado Javier Rivero (MPN), comenzó el tratamiento del proyecto de ley para crear la Comisión Provincial de Evaluación de Tecnologías de Salud, con el objeto de emitir dictámenes basados en las evaluaciones para la incorporación, utilización, financiamiento y políticas de cobertura de las tecnologías sanitarias.
Al respecto, Rivero explicó que el objetivo es poder realizar estudios y evaluaciones sobre medicamentos, productos médicos e instrumentos, técnicas y procedimientos clínicos, quirúrgicos y de laboratorio para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Aseguró que, de esta forma, se podrá determinar su uso apropiado y la evaluación de tecnología sanitaria será vinculante para el sistema de salud provincial.
El cuerpo decidió convocar a autoridades de la Subsecretaría de Salud, del Colegio Médico y del ISSN para que se pronuncien en relación a la propuesta.
Finalmente, la comisión invitará también a Sara Valsecchi, integrante de la Sociedad de Pediatría del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en el marco del proyecto que busca declarar de interés legislativo las Jornadas de la Región Patagónica Andina de la Sociedad Argentina de Pediatría, La Pediatría en la Post Pandemia.
Participaron de la reunión Javier Rivero, Andrés Blanco, Víctor Pino, Lucas Castelli, Lorena Parrilli, Carina Riccomini, María Laura Bonotti, Ayelén Quiroga y Soledad Salaburu.



El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo




Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.



Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
