458215527_935299128628498_8651706134069199132_n

Massa acordó que se congelan los precios de los medicamentos hasta octubre

El Ministro de Economía llegó a un acuerdo con las farmacéuticas y droguerías para mantener los precios.

Actualidad19 de agosto de 2023RedacciónRedacción
64e0c42862541_905_510!

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

En un nuevo paso hacia la estabilización económica, el Ministro de Economía, Sergio Massa, reveló el viernes un acuerdo para congelar los precios de los medicamentos. Después de establecer límites en los precios de combustibles y productos en supermercados, esta vez el enfoque está en garantizar que los costos de los medicamentos no se conviertan en una carga adicional para los argentinos.

El acuerdo se forjó en colaboración con las farmacéuticas y las droguerías del país y se produce como una extensión lógica de los esfuerzos para controlar la inflación. Como parte de este acuerdo, se ha establecido un aumento máximo del 5% por mes durante los próximos 3 meses.
Durante el anuncio, Sergio Massa destacó la importancia de este acuerdo y dijo "Parte de la vida cotidiana de la gente está muy marcada por el consumo de medicamentos". Mencionó especialmente la relevancia para los jubilados, a quienes se les garantiza un mayor alivio económico a través del programa "Vivir mejor", que busca reducir el gasto en medicamentos y mejorar su calidad de vida.

El candidato de Unión por la Patria expresó su gratitud a las empresas farmacéuticas nacionales y cooperativas, que desempeñan un papel crucial en la economía del país y emplean a miles de trabajadores argentinos. Subrayó que el acuerdo es un paso positivo en medio de las dificultades económicas, especialmente en el contexto de la devaluación de la moneda impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 
El Ministro de Economía explicó que este acuerdo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Estado y las empresas, con ambas partes cediendo para lograr una mayor estabilidad de precios y un alivio financiero para la población. "El Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no hayan más aumentos de impuestos hasta el día 31 de octubre", detalló Massa.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email