Desesperada búsqueda de un criancero que cayó al río Varvarco: «Lo busca todo el norte de Neuquén»
Actualidad20 de diciembre de 2024Se desplegó un gran operativo en el lugar por parte de personal del SIEN y la policía.
El Ministro de Economía llegó a un acuerdo con las farmacéuticas y droguerías para mantener los precios.
Actualidad19 de agosto de 2023RedacciónEn un nuevo paso hacia la estabilización económica, el Ministro de Economía, Sergio Massa, reveló el viernes un acuerdo para congelar los precios de los medicamentos. Después de establecer límites en los precios de combustibles y productos en supermercados, esta vez el enfoque está en garantizar que los costos de los medicamentos no se conviertan en una carga adicional para los argentinos.
El acuerdo se forjó en colaboración con las farmacéuticas y las droguerías del país y se produce como una extensión lógica de los esfuerzos para controlar la inflación. Como parte de este acuerdo, se ha establecido un aumento máximo del 5% por mes durante los próximos 3 meses.
Durante el anuncio, Sergio Massa destacó la importancia de este acuerdo y dijo "Parte de la vida cotidiana de la gente está muy marcada por el consumo de medicamentos". Mencionó especialmente la relevancia para los jubilados, a quienes se les garantiza un mayor alivio económico a través del programa "Vivir mejor", que busca reducir el gasto en medicamentos y mejorar su calidad de vida.
El candidato de Unión por la Patria expresó su gratitud a las empresas farmacéuticas nacionales y cooperativas, que desempeñan un papel crucial en la economía del país y emplean a miles de trabajadores argentinos. Subrayó que el acuerdo es un paso positivo en medio de las dificultades económicas, especialmente en el contexto de la devaluación de la moneda impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Ministro de Economía explicó que este acuerdo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Estado y las empresas, con ambas partes cediendo para lograr una mayor estabilidad de precios y un alivio financiero para la población. "El Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no hayan más aumentos de impuestos hasta el día 31 de octubre", detalló Massa.
Se desplegó un gran operativo en el lugar por parte de personal del SIEN y la policía.
El hecho ocurrió en Florencio Varela. La alumna de 12 años habría sido víctima de bullying por parte de otros estudiantes y de una profesora.
Se trata de un posteo que realizó Sophia Floresch en noviembre y que se viralizó en las últimas horas donde critica que la escudería francesa recorte los fondos para los pilotos de la academia y ofrezca un gran monto para la llegada del argentino; recordó un accidente entre ambos que los dejó fuera de las 24 horas de Le Mans en 2021
En el marco de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, un dirigente de Neuquén viajará al país en búsqueda de inversiones para Vaca Muerta
Según una encuesta de Atlas Intel, la desocupación y la creación de puestos de trabajo se consolidan como las principales preocupaciones ante la gestión libertaria. En tanto, el Presidente cosecha una imagen positiva del 47,4%.