
Hay alerta por intensas nevadas en Neuquén y Río Negro. Se recomienda consultar el estado de las rutas antes de transitar
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta naranja y amarilla por intensas nevadas en varias regiones, incluyendo Neuquén, Río Negro, Mendoza, Chubut y San Juan. También hay advertencia por viento en Buenos Aires. Se recomienda precaución en las rutas y Atención a las condiciones climáticas durante el fin de semana largo.


Alerta por nieve desde Chos Malal a Bariloche, para este sábado: las zonas afectadas
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron un alerta por nevadas para Neuquén, Río Negro, Mendoza, Chubut y San Juan. Además hay advertencia por viento para Buenos Aires. Acá todos los detalles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves un nuevo alerta naranja y amarillo por nevadas para este sábado 19 de agosto, en el fin de semana largo. Conocé en que zonas habrá gran caída de nieve, en la provincia de Neuquén y Río Negro.
El SMN detalló los horarios y zonas donde hay alerta este sábado:
Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín: El área será afectada por nevadas persistentes y fuertes. La nieve acumulada podría alcanzar entre 70 y 80 cm, pudiendo ser superados de manera local. La advertencia amarilla es para el sábado durante la mañana, tarde y naranja para la noche.
Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé: El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 30 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. En el centro y norte de la cordillera de Neuquén, se esperan los fenómenos más intensos, con valores de nieve acumulada de 30 a 40 cm. En las zonas más bajas la precipitación puede presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada. Hay alerta amarilla por la mañana, tarde y noche.
Los Lagos: El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 30 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. En el centro y norte de la cordillera de Neuquén, se esperan los fenómenos más intensos, con valores de nieve acumulada de 30 a 40 cm. En las zonas más bajas la precipitación puede presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada. Hay alerta por nieve para la mañana, tarde y noche.
Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquinco: El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 15 y 30 cm, pudiendo ser superados en forma puntual. En el centro y norte de la cordillera de Neuquén, se esperan los fenómenos más intensos, con valores de nieve acumulada de 30 a 40 cm.
En las zonas más bajas la precipitación puede presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada. Hay alerta amarillo para la mañana, tarde y noche.
Desde el SMN comunicaron las condiciones del tiempo el sábado para otras provincias. Hay advertencia para el sur de Buenos Aires, por viento. En Mendoza, hay alerta naranja por nevadas, y en el sur de San Juan y norte de Chubut, de nivel amarillo.
Qué significa el alerta amarillo
Desde el SMN explicaron los diferentes niveles de alerta. El amarillo indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En tanto el naranja, marca que se “esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Fuente: SMN



Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo






Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”