
La inflación vuelve a subir los salarios en Neuquén: cuánto cobrarán los estatales


NEUQUÉN - El gobierno de Neuquén anunció un aumento del 6,88% en los sueldos de los empleados estatales, aplicable con los haberes de agosto. La decisión se tomó tras la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y afectará a unos 66.000 empleados. La medida agregará unos $3.100 millones al gasto.
El Acuerdo Salarial
El acuerdo firmado en febrero entre el gobierno de Omar Gutiérrez y los sindicatos estatales garantizó ocho incrementos en el año, atados a la inflación. Se han aplicado aumentos por la inflación de enero, febrero-marzo, abril, mayo-junio, y ahora se aplicaron el correspondiente a julio.
inflación en la provincia
La inflación en Neuquén fue del 7,4% en julio. Desde Economía confirmaron ayer que el aumento ponderado de los índices nacional y provincial arrojó un 6,88%. La suba añadiría unos 3.100 millones extra al cálculo, teniendo en cuenta que la masa salarial del mes pasado fue de alrededor de 45.000 millones.
Impacto Financiero
El primer semestre cerró con un déficit financiero de casi 20.000 millones. Solo en la primera mitad del año, el gobierno destinó a esta partida 248.223 millones de pesos, lo cual representa un 67% de los gastos corrientes del período.
reacción del gobernador electo
Rolando Figueroa, el gobernador automático electo, expresó su preocupación por el déficit provincial pero afirmó que no está en contra de los aumentos atados a la inflación. Aseguró que trabajará para equilibrar los números, manteniendo el IPC, pero insistió en que "el sueldo hay que ganárselo". Además, anticipó que pedirá una revisión de los ingresos a planta realizados este año.
La implementación de este aumento del 6,88% en los salarios de los trabajadores estatales en Neuquén es un reflejo de los acuerdos vinculados a la inflación y del compromiso del gobierno para mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos. Sin embargo, también plantea desafíos en el manejo fiscal y una atención cuidadosa a los gastos corrientes de la provincia.







La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros
