
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El candidato a presidente Javier Milei por La Libertad Avanza obtuvo el 39,09% de los votos, liderando en casi todos los distritos de la provincia.
Actualidad14/08/2023
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) sacudieron a la Argentina con la sorprendente performance de Javier Milei, el candidato a presidente por La Libertad Avanza que se impuso en casi todo el territorio nacional.
En Neuquén el economista fue respaldado por el 39,09% de los electores de la provincia. En el sitio oficial que exhibe en forma online el recuento provisional de votos se puede observar un 98,26% de mesas escrutadas, en las primeras horas de este lunes. Se trata de 1.641 mesas, de un total de 1.670 y de 544.001 sufragantes de un universo de 553.755.
Mientras que la fórmula liderada por Milei y Victoria Villarruel logró -de momento- unos 156.147 votos, Juntos por el Cambio se ubicó en segundo lugar con el 22,82% de los votos (91.263 sufragios). La cifra corresponde a la suma de voluntades que logró la fuerza en cuya interna se impuso Patricia Bullrich y Luis Petri frente a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, con 57.819 votos.
Con el 19,76%, Unión por la Patria se posicionó en el tercer lugar con 79.024 votos, de los cuales 57.483 fueron para la fórmula de encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi y 21.541 para Juan Grabois y Paula Abal Medina.
En Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad sacó el 4,71% de los votos, en números unos 18.847 sufragios. En esta interna la lista con mayor acompañamiento fue la de Myriam Bregman y Nicolás del Caño, frente a Gabriel Solano y Vilma Ripoll.
En candidato a presidente neuquino Jesús Escobar fue respaldado por el 3,26% del electorado, unas 13.064 personas. Le alcanzo solo para imponerse frente a la fuerza política de Hacemos por nuestro país, de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, que sacó apenas 7.038 votos (1,75%).
Por debajo, Principios y Valores de Guillermo Moreno y Leonardo Rubén Fabre obtuvo solo 4.232 votos (1,05%), seguido por el Movimiento al Socialismo con 3.053 votos (0,76%), Política Obrera con 2.024 votos (0,50%), Frente Patriota Federal con 1.851 votos (0,46%), Movimiento de Izquierda Juventud y Unidad de Santiago Cúneo con 1.612 votos (0,40%) y Movimiento de Acción Vecinal con 1.268 votos (0,31%).
La participación en el territorio neuquino fue del 75,41%. Esto quiere decir que fueron a votar unas 410.240 de 544.001. Los votos afirmativos fueron -hasta el momento- 379.423, un 92,48%. En blanco votaron unas 20.484 (4,99%).
Fueron contabilizados como válidos unos 399.907 (97,48%) mientras que los sufragios nulos rondaron el 2,42% (9.928 votos) y recurridos e impugnados fueron del 0,09% (405 sufragios).
Resultados de las PASO: el podio en cada distrito
En todos los distritos electorales de Neuquén Milei se impuso en el primer lugar. El segundo lugar estuvo disputado entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria. Si bien Unión por la Patria prevaleció en el segundo lugar en 9 distritos, Juntos por el Cambio logró ocupar ese puesto a nivel provincial por el número de electores.
En este caso, la fórmula encabezada por Patricia Bullrich logró mayoría en todos los distritos, con la excepción de Catán Lil y Minas donde la lista de Horacio Rodríguez Larreta fue la que más votos sacó en esa interna, quedando en ambos casos en el tercer lugar después de Unión por la Patria.
Aluminé
La libertad Avanza Javier Milei: 33,08% - 2.027 votos
Unión por la Patria: 21,75% - 1.333 votos (Massa: 898 votos)
Juntos por el Cambio: 17,10% - 1.048 votos (Bullrich: 708 votos)
Añelo
La libertad Avanza Javier Milei: 55,34% - 5.518 votos.
Unión por la Patria: 21,45% - 2.139 votos (Massa: 1.930 votos)
Juntos por el Cambio: 10,80% - 1.077 voto (Bullrich: 581 votos)
Catán Lil
La libertad Avanza Javier Milei: 27,53% - 277 votos
Unión por la Patria: 25,04% - 252 votos (Massa: 207 votos)
Juntos por el Cambio: 12,82% - 129 votos (Rodríguez Larreta: 70 votos)
Chos Malal
La libertad Avanza Javier Milei: 35,13% - 3.396 votos
Juntos por el Cambio: 22,48% - 2.173 votos (Bullrich: 1.316 votos)
Unión por la Patria: 21,20% - 2.049 votos (Massa: 1.415 votos)
Collón Curá
La libertad Avanza Javier Milei: 33,58% - 921 votos
Unión por la Patria: 25,16% - 690 votos (Massa: 497 votos)
Juntos por el Cambio: 17,14% - 470 votos (Bullrich: 264 votos)
Confluencia
La libertad Avanza Javier Milei: 38,85% - 103.703 votos
Juntos por el Cambio: 23,76% - 63.436 votos (Bullrich: 39.929 votos)
Unión por la Patria: 19,50% - 52.049 votos (Massa: 38.055 votos)
Huiliches
La libertad Avanza Javier Milei: 34,06% - 3.733 votos
Juntos por el Cambio: 22,67% - 2.485 votos (Bullrich: 1.654 votos)
Unión por la Patria: 22,22% - 2.436 votos (Massa: 1.564 votos)
Loncopué
La libertad Avanza Javier Milei: 37,86% - 1.500 votos
Unión por la Patria: 20,24% - 802 votos (Massa: 624 votos)
Juntos por el Cambio: 13,10% - 519 votos (Bullrich: 317 votos)
Los Lagos
La libertad Avanza Javier Milei: 38,12% - 3.258 votos
Juntos por el Cambio: 30,34% - 2.593 votos (Bullrich: 1.743 votos)
Unión por la Patria: 17,32% - 1.481 votos (Massa: 878 votos)
Lácar
La libertad Avanza Javier Milei: 35,35% - 8.185 votos
Juntos por el Cambio: 30,90% - 7.154 votos (Bullrich: 4.856 votos)
Unión por la Patria: 18,95% - 4.388 votos (Massa: 2.263 votos)
Minas
La libertad Avanza Javier Milei: 36,13% - 1.914 votos
Unión por la Patria: 20,99% - 1.112 votos (Massa: 811 votos)
Juntos por el Cambio: 14,36% - 761 votos (Rodríguez Larreta: 386 votos)
Pehuenches
La libertad Avanza Javier Milei: 48,00% - 7.330 votos
Unión por la Patria: 20,75% - 3.169 votos (Massa: 2.821 votos)
Juntos por el Cambio: 12,69% - 1.939 votos (Bullrich: 1.059 votos)
Picunches
La libertad Avanza Javier Milei: 41,85% - 1.918 votos
Juntos por el Cambio: 20,99% - 962 votos (Bullrich: 731 votos)
Unión por la Patria: 16,80% - 770 votos (Massa: 638 votos)
Picún Leufú
La libertad Avanza Javier Milei: 34,99% - 1.067 votos
Unión por la Patria: 30,04% - 916 votos (Massa: 700 votos)
Juntos por el Cambio: 13,15% - 401 votos (Bullrich: 208 votos)
Zapala
La libertad Avanza Javier Milei: 40,66% - 10.340 votos
Juntos por el Cambio: 22,40% - 5.697 votos (Bullrich: 3.778 votos)
Unión por la Patria: 17,57% - 4.469 votos (Massa: 3.550 votos)
Ñorquín
La libertad Avanza Javier Milei: 32,67% - 1.060 votos
Unión por la Patria: 29,87% - 969 votos (Massa: 3.550 votos)
Juntos por el Cambio: 12,91% - 419 votos (Bullrich: 241 votos)
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
Se desplegó un gran operativo en el lugar por parte de personal del SIEN y la policía.
El hecho ocurrió en Florencio Varela. La alumna de 12 años habría sido víctima de bullying por parte de otros estudiantes y de una profesora.
Se firmó el convenio entre la secretaría de Obras Públicas y la empresa contratista.
Se dieron a conocer los horarios que tendrán los comercios en Neuquén, Plottier, Centenario, Cutral Có y Rincón de los Sauces Los detalles del acuerdo
Habrá chivitos, corderos y escabeches de ajo y chivo. Los productos estarán disponibles el 21 y el 28 de diciembre, desde las 8, en el Parque Central.
La ciudad se convirtió en un epicentro de sabores, música y encuentro comunitario durante un exitoso fin de semana.
”Empezar por quienes más lo necesitan, eso es ordenar para redistribuir”
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.