
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
Debate en Torno a la Pluralidad Democrática: La propuesta del Observatorio no es punitiva ni censora, sino que busca desarrollar una intervención en el campo de la comunicación en Zapala, agregó Dady Rubio.
Actualidad12/08/2023El diputado provincial, César Gass,expresó su rechazo al proyecto de un Observatorio de Medios de Comunicación en Zapala. Este proyecto, elaborado por la Licenciada Clementina Crisoliti (Radio Nacional Zapala) y la Radio Socioeducativa EL ZORZAL del Instituto de Formación Docente N° 13, ha generado debate sobre la pluralidad y democracia en los medios de comunicación.
Eduardo "Dady" Rubio, presidente de la Asociación Aluvión 21 Zapala y propietario de FM SUR ZAPALA, manifestó su postura: "No me sorprende la reacción del Diputado Cesar Gass. Representa un sector que muestra intolerancia y falta de debate democrático. A 40 años de nuestra democracia, son los mismos sectores que exigen 'mano dura', impiden que las minorías tengan espacios y que la impunidad de los poderosos se instale en los medios".
La propuesta del Observatorio no es punitiva ni censora, sino que busca desarrollar una intervención en el campo de la comunicación en Zapala, agregó Dady Rubio.
El objetivo es analizar la producción y reproducción de las violencias mediáticas que degradan desigualmente a mujeres, niñas, adolescentes, colectivos de disidencias sexuales, genéricas e identidades culturales diversas.
La intervención con políticas públicas es fundamental en la lucha contra todas las formas de violencia y discriminación ejercidas contra estos colectivos, en el pleno ejercicio de la autonomía y reconocimiento de los derechos e igualdad sustantiva.
El proyecto fue presentado como de "interés general" por la Licenciada Crisoliti en el Concejo Deliberante de la ciudad. Su rechazo pone en evidencia a sectores antidemocráticos que temen perder la hegemonía comunicacional o la impunidad en manos de una comunidad que observa y debate, analizó el presidente de Aluvión.
El diputado neuquino Cesar Gass, había advertido días atrás que la puesta en marcha de ese observatorio “podría afectar tanto la libertad de prensa y expresión, como la posibilidad de contar con un pluralismo informativo”. En ese sentido, subrayó que la propia Constitución Nacional consagra la libertad de expresión y prensa como derechos fundamentales.
Hizo ver que la libertad de expresión garantiza el pluralismo de ideas, condición indispensable para la formación de la opinión pública. La iniciativa sostiene que “sin una efectiva libertad de expresión, el pluralismo y la tolerancia empiezan a quebrantarse, con la consecuente posibilidad de generar un campo fértil para el surgimiento de sistemas de corte autoritario”.
La iniciativa representa una oportunidad de amplio debate ciudadano, abierta a la participación de medios, periodistas, organizaciones sociales y ciudadanos en general, reafirmando la necesidad de ratificación de la pluralidad en nuestro sistema democrático. El rechazo del diputado Gass a esta propuesta es visto por algunos como un claro ejemplo del miedo a la pluralidad democrática, un tema que sin duda seguirá generando discusiones y reflexiones en la sociedad.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
Se desplegó un gran operativo en el lugar por parte de personal del SIEN y la policía.
El hecho ocurrió en Florencio Varela. La alumna de 12 años habría sido víctima de bullying por parte de otros estudiantes y de una profesora.
Se firmó el convenio entre la secretaría de Obras Públicas y la empresa contratista.
Se dieron a conocer los horarios que tendrán los comercios en Neuquén, Plottier, Centenario, Cutral Có y Rincón de los Sauces Los detalles del acuerdo
Habrá chivitos, corderos y escabeches de ajo y chivo. Los productos estarán disponibles el 21 y el 28 de diciembre, desde las 8, en el Parque Central.
La ciudad se convirtió en un epicentro de sabores, música y encuentro comunitario durante un exitoso fin de semana.
”Empezar por quienes más lo necesitan, eso es ordenar para redistribuir”
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.