
Altamirano no perdona: otra victoria más en su historial del rally neuquino
Deportes06 de abril de 2025Ya son 10 las victorias del zapalino Altamirano en el certamen neuquino desde 2022. ¡Un animal!
¡Confirmado! La Selección Argentina de fútbol ya tiene definido su horario de debut en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026.
El equipo campeón en Qatar 2022 comenzará su camino hacia el próximo Mundial enfrentará a Ecuador el viernes 8 de septiembre, a partir de las 21 horas, en el estadio Más Monumental, de River Plate.
Tras el enfrentamiento con Ecuador, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se trasladará a Bolivia para disputar su segundo partido de la doble fecha FIFA el martes 12 de septiembre, desde las 15 horas en el Estadio Hernando Siles de La Paz.
La emoción de volver a ver a la Selección no se esperará mucho, ya que la siguiente doble fecha en octubre verá a Argentina enfrentar a Paraguay como local ya Perú como visitante en Lima, entre el 9 y 22 de ese mes.
El cierre del año para la albiceleste vendrá con dos partidos cruciales. Entre el 13 y 26 de noviembre, Argentina recibirá a Uruguay y viajará para encontrarse a Brasil como visitante. En un intento de descentralizar los encuentros y acercar a la Selección a sus seguidores en todo el país, la AFA busca que uno de estos dos últimos partidos como anfitriones se juegue en un estadio del interior de Argentina.
El rival en el debut, Ecuador, también ha realizado cambios en su cuerpo técnico. Reemplazando al argentino Gustavo Alfaro, ahora cuentan con el entrenador español Félix Sánchez Bas, de 47 años, quien anteriormente dirigió al representante de Qatar y se destacó por su trabajo en la cantera del Barcelona.
A continuación, se detallan los horarios de los partidos de la Selección Argentina en el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas:
Fecha 1: Argentina vs. Ecuador, 8 de septiembre, 20:00 horas, Estadio Monumental.
Fecha 2: Bolivia vs. Argentina, 12 de septiembre, 15:00 horas, Estadio Hernando Siles.
La afición argentina ya comienza a palpitar este nuevo camino hacia el Mundial 2026, y todas las miradas están puestas en el rendimiento del equipo de Lionel Scaloni para la cita futbolística más importante del mundo.
Ya son 10 las victorias del zapalino Altamirano en el certamen neuquino desde 2022. ¡Un animal!
Los chicos se recuperaron con el 4-1 a Paraguay y dejaron atrás la caída ante Chile en el debut; el miércoles, frente a Perú
Una inesperada prohibición de la MLS contra Lionel Messi, que hasta ahora nunca jugó en Estados Unidos sin su guardaespaldas.
La T obtuvo su primer título nacional al imponerse 3 a 2 en la tanda luego del 0 a 0 en los 120 minutos. Armani atajó dos penales pero no le alcanzó.
Este miércoles, Boca, bajo la dirección técnica de Fernando Gago, disputará un amistoso de pretemporada ante Juventude. Todo lo que hay que saber.
La Albiceleste estará en el Grupo A y evita a Brasil en fase de grupos. Los detalles.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.