
Elecciones PASO 2023: conocé las propuestas económicas de los principales precandidatos
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, se volverán a ver cara a cara este domingo, ya que ambos tienen previsto viajar a Chubut para acompañar al postulante a gobernador Ignacio «Nacho» Torres.
La nueva foto juntos se dará luego de que este sábado también se cruzaran en el acto de apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo, donde ambos se entrevistaron con dirigentes y productores agropecuarios para atender sus reclamos.
Fue una semana de extrema tensión al ritmo de las críticas que lanzó el jefe de Gobierno porteño al plan económico de Bullrich, que ella denominó «blindaje», lo que remitió a épocas del gobierno de la Alianza de Fernando De la Rúa. «El blindaje en nuestro país ya lo hizo De la Rúa y no vamos a repetir eso, seamos realistas”, enfatizó Rodríguez Larreta.
Mañana volverán a dejar de lado los cuestionamientos por un rato para apoyar al senador nacional que busca desbancar al peronismo en la provincia de Chubut, en una elección con final abierto. La semana pasada pasada ambos también habían compartido escenario en la capital cordobesa durante la derrota electoral del diputado radical Rodrigo De Loredo.
Este domingo se repetirá en Chubut, donde Torres, un joven senador de 35 años, quiere dar el batacazo y quedarse con otra victoria para Juntos por el Cambio. También se espera la visita de otros referentes nacionales del espacio como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el compañero de fórmula de Bullrich, Luis Petri, entre otros.
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
El referente Kirchnerista zapalino, Alberto "Beto" Vivero acompañó la delegación de jefes comunales de la zona centro, entre ellos Carlos Koopmann intendente de Zapala.
Un sondeo de Nueva Comunicación plantea dos posibles victorias para el oficialismo y dos para Juntos por el Cambio. Imagen e intención de voto de cada candidato.
El referente de La Libertad Avanza visitó Mar del Plata y adelantó algunas de las medidas que tomaría si llega a Casa Rosada. "No funciona el modelo de los kirchneristas y el de Juntos por el Cambio", dijo.
El expresidente calificó de "irresponsable" la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que es "optimista" de cara a las próximas elecciones presidenciales, augurando un triunfo de Juntos por el Cambio.
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino