
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Anticipó que están trabajando en una "novedosa e innovadora ley de ministerios" para su gobierno.
Actualidad21 de julio de 2023El gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, ha expresado su desacuerdo con las designaciones políticas en la planta permanente de personal. Esta crítica sugiere que Figueroa considera que dichas designaciones están siendo influenciadas por motivos políticos, lo que podría afectar la eficiencia y transparencia en la gestión pública.
Además, destacó la buena predisposición del actual mandatario provincial durante el proceso de transición. Esto implica que el mandatario saliente está mostrando colaboración y apertura para facilitar una transición fluida y efectiva hacia el nuevo gobierno.
Revelación de la agenda de reuniones con organismos internacionales para obtener financiamiento
Figueroa ha dado a conocer parte de su agenda de reuniones con organismos internacionales con el propósito de buscar financiamiento para la provincia de Neuquén. Estas reuniones están programadas un poco menos de cinco meses antes de su asunción como gobernador. En particular, tiene previsto reuniones con ejecutivos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es asegurar fondos para llevar a cabo obras planificadas para el año 2024 en la provincia.
El actual mandatario provincial acompañará a Figueroa en estas reuniones, lo que indica que existe un enfoque conjunto y de continuidad en la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de proyectos en Neuquén.
Perspectivas sobre la politica hidrocarburifera y mejora de la calidad de vida
En relación con la política hidrocarburífera, Figueroa sugirió que sería necesario revisar su distribución y elaborar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Neuquén. Esto puede indicar que se están considerando cambios en la forma en que se abordan los recursos naturales de la provincia, con un enfoque en el bienestar y desarrollo sostenible para los ciudadanos.
Elecciones municipales y expectativas de cambio
El gobernador electo también comentó sobre las elecciones municipales que se llevarán a cabo el domingo 23 de julio. Enfatizó la importancia del "aire de cambio" que se siente en distintos municipios, donde la ciudadanía está demandando un cambio en los paradigmas del poder estatal, con una muestra de austeridad y reducción de gastos que se benefician a la cúpula política. Esto podría reflejar una tendencia hacia una mayor exigencia de transparencia y eficiencia en la gestión pública a nivel local.
Es importante el aire de cambio que se siente en los distintos municipios donde la ciudadanía está pidiendo un cambio de paradigmas de los poderes del Estado, dando muestras de austeridad, achicando los gastos que benefician a la cúpula política.
Novedosa e innovadora ley de ministerios para involucrar a la ciudadanía
Aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre la conformación de su futuro gabinete, Figueroa anticipó que están trabajando en una "novedosa e innovadora ley de ministerios" para su gobierno. Esto podría implicar la participación de la ciudadanía en la gestión gubernamental, bajo la dirección de los responsables de cada cartera. Esta iniciativa busca promover una mayor participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones y la implementación de políticas públicas.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.