

Durante su discurso, se refirió a varios temas importantes, entre ellos el ministerio de Desarrollo Social y las represas. A continuación, se presentan los aspectos destacados de sus declaraciones.
Figueroa, líder de Comunidad, recibió su diploma en el Cine Teatro Español durante la proclamación de los candidatos de Neuquén, quienes ganaron las elecciones del 16 de abril. Después del acto, habló sobre el proceso de transición con Omar Gutiérrez y la separación del ministerio de Desarrollo Social, dada la importancia de permitir que la Justicia lleve adelante las investigaciones relacionadas con estafas.
En cuanto al nuevo gabinete, Figueroa reveló que es probable que se conozcan nuevos nombres en noviembre y que se anunciarán oficialmente el 10 de diciembre. Destacó que se formará un equipo sólido de personas comprometidas en trabajar por la provincia y con una visión renovada de la administración de los fondos.
Cuando se le preguntó si consideraría regresar al Movimiento Popular Neuquino (MPN), Figueroa expresó su deseo de fortalecer el espacio de Comunidad, que actualmente incluye a peronistas, radicales y partidos provinciales, así como al MPN.
En relación a las investigaciones sobre estafas en el ministerio de Desarrollo Social, Figueroa enfatizó la importancia de permitir que la Justicia realice su trabajo y expresó su esperanza de que los responsables sean expuestos ante la sociedad neuquina.
Además, en la conferencia adelantó que cuando asuma «vamos seguramente a separar lo que es el ministerio de Desarrollo Social», ya que explicó que hay «meterle otra mirada» y que es un ministerio que ha sido «muy bastardeado».
Y agregó: «Hoy casi llega a 5000 el número de empleados con lo cual evidentemente hay que reasignar funciones y vamos a trabajar en ese sentido y siempre mostrándole la transparencia que nos está demandando la sociedad en esta temática».
Figueroa también habló sobre la reunión que mantuvo con Omar Gutiérrez, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Secretaria de Energía, Flavia Royón, para discutir el tema de las represas. Señaló que se están realizando avances para lograr un acuerdo sin recurrir a procesos judiciales y que se llevará a cabo un impasse de 120 días para debatir la normativa legal relacionada con las represas.
Sobre las elecciones en Cutral Co
El líder de Comunidad, habló de las elecciones en Cutral Co que tendrán lugar el 23 de julio. «Creo que es importante que exista una competencia como nunca antes ha ocurrido en la historia política de los últimos 26 años. No se vislumbraba que existiera una competencia seria en Cutral Co. Siempre estuvo el mismo proyecto político en los últimos 16 años en manos de una familia«, remató.
Dijo que tienen un gran candidato y que están «entusiasmados» porque se vienen «aires de cambios en la comarca petrolera».
Sobre la transición Gutiérrez-Figueroa
Finalmente, Figueroa elogió el proceso de transición con Omar Gutiérrez, y sostuvo que permite “planificar un 2024 de otra naturaleza, incluso estamos gestionando juntos ante organismos internacionales”. Lo describió como un hombre de Estado.


El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros




El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros


El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.





Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.


La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios