
Investigan un transfeminicidio en Neuquén: identificaron a la víctima hallada en Valentina Norte
Seguridad en NeuquénSe trata de Azul Semeñenko, una mujer trans cuya muerte es investigada como transfeminicidio.
Este último había hecho una denuncia reciente afirmando que el gobernador electo, Rolando Figueroa, "tiene la intención de apoderarse de los recursos de El Mangrullo" y que "“nos quiere robar el yacimiento que cada uno de los vecinos consiguió en la ruta”.".
Rubio se refirio en un escrito a Rioseco: Querido Ramon Rioseco, entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera: Leo, sin sorpresa, una definición de tu discurso de ayer que señala, con énfasis lo siguiente: “No vienen por la Municipalidad, vienen por los recursos de El Mangrullo. Sepan que Rolando Figueroa nos quiere robar el yacimiento que cada uno de los vecinos consiguió en la ruta...”.
Más allá del tiempo electoral, que se avecina, y la pirotecnia necesaria para que no sea aburrida, quiero aclarar algunas cosas que como "buenos piqueteros circunstanciales" sabemos de antemano:
El yacimiento "El Mangrullo" está en el departamento Zapala. Las regalías otorgadas para la creación del ENIM (por Ley provincial), producto de la "pueblada de Cutral Có" en el año 1996, como "reparación histórica", tanto vos como yo, sabemos que es "inconstitucional" por cuanto los recursos del suelo son de la provincia y no de las ciudades.
Si así no fuera, que esperan para que el proyecto de Ley, sobre las regalías de Las Tacanas Norte, no lleguen como "reparación histórica" al Departamento Zapala que presente en la Legislatura Provincial en el año 2015...
Nuestra "Pueblada" nos generó la Ley Zapala, con la cual utilizamos recursos del IADEP, logrando regionalizarlo, a tal punto que los recursos fueron para toda la provincia, y en particular 2,5 millones por año para créditos blandos, y algunos millones para obra pública a mi ciudad. Me pregunto, ¿por qué Plaza Huincul y Cutral Có tienen millones de dólares en recursos anuales con el ENIM y nosotros sólo una Ley que no se ha cumplido desde su creación...?
La respuesta es muy sencilla. Felipe Sapag, no sólo hizo "una reparación histórica" con ustedes, sino que además le cedio la potestad del manejo de los recursos en "forma directa". Es decir, un yacimiento zapalino que los zapalinos no regionalizaron, sino que "direccionaron" para Cutral Có y Plaza Huincul, por una decisión política "inconstitucional".
Es verdad, los vecinos de Cutral Có la conquistaron "en la ruta" tanto como los zapalinos conseguimos una Ley que desde el mandato de Jorge Sobisch no se cumple. Me pregunto, ¿Por qué ustedes si y nosotros no...? La primera respuesta me la da el propio ENIM cuando señala la génesis de sus recursos:
"Este suceso sin precedentes, se fundamenta en la Ley Provincial Nº 2.206 que establece la transferencia del yacimiento, por el plazo de 99 años, para la explotación hidrocarburífera....".
Mi querido Ramon Rioseco, vos sabes como también lo sabe Rolo Figueroa que no se trata de "sacarle recursos a ningún pueblo" que los conquistó con la lucha y la dignidad. Preguntarse, por el manejo de los recursos del ENIM debería ser tan común, y sin doble sentido, como preguntarse porque desde su creación la "Ley Zapala" no se cumple como debe ser....Al fin y al cabo, supimos apagar incendios con agua bendecida por los pueblos, es decir sin robos ni prebendas... no?. Culmina el comunicador zapalino.
Se trata de Azul Semeñenko, una mujer trans cuya muerte es investigada como transfeminicidio.
Fuerza Patria le saca siete puntos de ventaja a La Libertad Avanza a nivel nacional El peronismo tiene 43,5% de intención de voto y el oficialismo, 36,5%.
La provincia impulsa una agenda territorial que promueve la autonomía económica, la equidad y la participación activa en las decisiones locales.
El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.
La provincia impulsa una agenda territorial que promueve la autonomía económica, la equidad y la participación activa en las decisiones locales.
Fuerza Patria le saca siete puntos de ventaja a La Libertad Avanza a nivel nacional El peronismo tiene 43,5% de intención de voto y el oficialismo, 36,5%.