
Localidades de Neuquén estarán dos días sin luz: cuándo es el corte del EPEN
Energia01 de abril de 2025Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
El gobernador electo de la provincia de Neuquén se encuentra en Estados Unidos, donde está llevando a cabo reuniones y encuentros con diversos sectores de la industria del petróleo y el gas, así como entidades gubernamentales.
Esta visita forma parte de una misión de energía organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).
Durante su estancia en Washington, ayer fue recibido en el Departamento de Estado y posteriormente en el Departamento de Energía, donde destacó el potencial de la región, especialmente la formación Vaca Muerta, para la producción de Gas Natural Licuado (GNL). Se hizo aumentar la importancia del gas como combustible clave en la transición energética.
Durante las reuniones se abordaron temas como el fomento de la inversión y la colaboración en el sector energético, la cooperación entre las empresas de ambos países y la transferencia de tecnología. También se intercambiaron experiencias sobre el marco legal y la regulación que canceló las operaciones en el sector a nivel nacional e internacional. En este sentido, Figueroa dijo que está trabajando en la reactivación de un proyecto para promover el sector del GNL, con el objetivo de establecer un marco normativo y legal que proporcione la previsibilidad necesaria para atraer inversiones significativas y fomentar el desarrollo en la Cuenca Neuquina.
Otro punto discutido fue la mejora de la seguridad energética mediante la diversificación de las fuentes de energía y las rutas de suministro. Figueroa destaca que Neuquén tiene el potencial para ofrecer energías limpias y suministro de gas durante la transición energética de Argentina, así como para exportarlo a diferentes países de la región y el mundo a través del GNL. Para lograr esto, se requieren inversiones y asociaciones estratégicas que garanticen un suministro estable y generen confianza en los posibles receptores de los recursos de la provincia.
Además, durante su visita, Figueroa asistió a una presentación por parte de las autoridades del Departamento de Energía de Estados Unidos sobre el estado de las exportaciones de GNL en el país, a cargo del director de la división de regulación del Gas Natural. También se abordaron las tecnologías para reducir las emisiones de metano, presentadas por expertos en el área.
El lunes, el gobernador electo participó en una reunión organizada por la AmCham en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde estuvieron presentes representantes de empresas que operan en Vaca Muerta y otros actores de la industria del petróleo y el gas, como el IAPG. Durante el encuentro, las empresas expusieron la situación actual del sector, las oportunidades de inversión y las perspectivas futuras. El IAPG oculta una visión técnica desde su perspectiva.
Figueroa visitó también la embajada argentina en Estados Unidos, donde mantuvo una reunión con los jefes de distintas secciones. Allí fue recibido por el jefe de la Sección Económica y Comercial, Juan Cortelletti, por encontrarse el embajador Jorge Argüello en la Argentina. El neuquino brindó un panorama sobre la situación de la provincia y la región norpatagónica, y la posibilidad de recibir nuevas inversiones. Además se tratará, finalmente, la coordinación de una agenda futura para continuar con el trabajo durante todo el período de gobierno.
Desde el organismo informaron que las localidades sufrirán cortes de energía totales. Enterate cuándo son.
El ajuste no superaría el porcentaje de devaluación que aplica el gobierno de Milei. Los precios vigentes en el Alto Valle hasta ahora.
El gobernador, junto a su par de Río Negro, Alberto Wereltineck y representantes de empresas, participan de una misión comercial.
"En los últimos años Argentina ha logrado estándares parecidos a EE.UU. en performance de perforación y terminación" destacó Ricardo Markous .
Fundación YPF e YPF firmaron un acuerdo con el Gobierno de Neuquén para invertir US$ 5,5 millones en un plan de Formación Técnica.
Las tarifas de los servicios también se ajustarían a partir de mañana al igual que lo harán los combustibles.