
Elecciones PASO 2023: conocé las propuestas económicas de los principales precandidatos
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
El MPN revela su lista A, encabezada por Sandro Badilla, actual ministro de Turismo provincial, quien promete ser la voz de Neuquén en el Congreso de la Nación. El partido provincial busca defender los intereses neuquinos y su diversidad, extremadamente en el diálogo y la gestión efectiva.
Rumbo a las PASO24 de junio de 2023Con 10 mil avales, los candidatos de la letra A del Movimiento Popular Neuquino hacen su presentación durante la tarde de hoy.
La tan esperada reunión de la Junta de Gobierno del partido tuvo lugar a las 19 horas, donde se dio a conocer la lista A que competirá en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Encabezando la lista se encuentra Sandro Badilla, actual ministro de Turismo provincial, quien ha demostrado su dedicación y compromiso con la región. Acompañándolo como segunda candidata a diputada se encuentra Liliana Murisi, una destacada diputada provincial del MPN.
Para representar a la provincia en el Parlasur, se postula Nicolás Di Fonzo, actual intendente de Villa El Chocón. Con su experiencia y conocimiento, espera ser una voz predominante en la esfera nacional.
"Este ha sido un proceso de construcción desde las bases. Con la participación activa de líderes comunitarios y dirigentes del interior, hemos logrado conformar una propuesta sólida", afirmó Badilla. "Acepté este desafío para ser la voz de todos los neuquinos y neuquinas en el Congreso de la Nación".
Badilla resalta también su apoyo a las demandas del gobierno provincial en relación a las represas y el pedido a ANSES. Considere que son reclamos justos que defenderá incansablemente, junto con llevar la voz de Neuquén a nivel nacional.
“La Lista A, conocida como 'Neuquén País', es la apuesta del Movimiento Popular Neuquino como una fuerza política que busca contribuir al desarrollo de un país y una sociedad comprometida con la realidad de cada provincia, región y localidad”, expresó Badilla. "Como partido provincial, llevaremos con orgullo la bandera de Neuquén, defendiendo los intereses de nuestro pueblo y su diversidad. Nuestra base se fundamenta en el diálogo constante, la presencia en el terreno y una gestión efectiva para lograr proyectos fundamentales para la provincia. Trabajaremos con humildad, respeto y responsabilidad absoluta".
Con estas palabras, Badilla concluyó su discurso, dejando en claro su compromiso y determinación para representar a Neuquén de manera efectiva.
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
El referente Kirchnerista zapalino, Alberto "Beto" Vivero acompañó la delegación de jefes comunales de la zona centro, entre ellos Carlos Koopmann intendente de Zapala.
Un sondeo de Nueva Comunicación plantea dos posibles victorias para el oficialismo y dos para Juntos por el Cambio. Imagen e intención de voto de cada candidato.
El referente de La Libertad Avanza visitó Mar del Plata y adelantó algunas de las medidas que tomaría si llega a Casa Rosada. "No funciona el modelo de los kirchneristas y el de Juntos por el Cambio", dijo.
El expresidente calificó de "irresponsable" la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que es "optimista" de cara a las próximas elecciones presidenciales, augurando un triunfo de Juntos por el Cambio.
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino