
Elecciones PASO 2023: conocé las propuestas económicas de los principales precandidatos
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
Vivero destaca la falta de alineamiento de otros candidatos con Cristina Kirchner. La propuesta busca representar los intereses de la comunidad neuquina y contar con coherencia militante, desarrollo territorial y liderazgo en línea con la vicepresidenta.
Rumbo a las PASO23 de junio de 2023El sector liderado por Oscar Parrilli en el kirchnerismo de la provincia de Neuquén se desmarca del Partido Justicialista y respalda la candidatura del exlegislador Carlos "Beto" Vivero. Considerando que su espacio va más allá de la agrupación tradicional, Vivero destaca la falta de alineamiento de otros candidatos con Cristina Kirchner. La propuesta busca representar los intereses de la comunidad neuquina y contar con coherencia militante, desarrollo territorial y liderazgo en línea con la vicepresidenta.
En el ámbito político del Partido Justicialista en la provincia de Neuquén, se han generado algunas diferencias tras las elecciones provinciales del 16 de abril. Sin embargo, ahora el enfoque se centra en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional, que se llevarán a cabo el 13 de agosto. El sector liderado por Oscar Parrilli en la provincia está impulsando la candidatura de Carlos Beto Vivero, exdiputado nacional, con el objetivo de obtener un escaño que lo coloque nuevamente en el Congreso Nacional.
En palabras del dirigente kirchnerista, la formación del Frente Unión por la Patria permite dejar atrás debates infructuosos que surgieron durante el congreso provincial del Partido Justicialista.
A medida que el nombre de Carlos Beto Vivero comenzó a sonar como precandidato a diputado nacional, el representante del sector de Kolina afirmó que es necesario presentar a la comunidad neuquina una propuesta que represente los intereses de su espacio, que va más allá del Partido Justicialista . Además, hizo hincapié en que ha habido legisladores en el espacio que han respaldado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el cual considera inflacionario y perjudicial para el pueblo.
Vivero aseguró que Guillermo Carnaghi y Tanya Bertoldi no estuvieron alineados con Cristina Kirchner y destacaron que no han tenido responsabilidad territorial, ya que no han brindado apoyo a los intendentes. Aparentemente, solo se han preocupado por los municipios de Centenario y San Martín de los Andes.
El dirigente del sector liderado por Parrilli considera que el candidato que presenta la propuesta electoral debe ser coherente con su militancia, tener un desarrollo territorial y asumir el liderazgo de Cristina. Quien encarne esta identidad recibirá el apoyo tanto del sector como de millas de neuquinos. Además, recordó su afiliación a la conducción de la vicepresidenta, sin necesidad de posar para fotografías o mencionarla constantemente.
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
El referente Kirchnerista zapalino, Alberto "Beto" Vivero acompañó la delegación de jefes comunales de la zona centro, entre ellos Carlos Koopmann intendente de Zapala.
Un sondeo de Nueva Comunicación plantea dos posibles victorias para el oficialismo y dos para Juntos por el Cambio. Imagen e intención de voto de cada candidato.
El referente de La Libertad Avanza visitó Mar del Plata y adelantó algunas de las medidas que tomaría si llega a Casa Rosada. "No funciona el modelo de los kirchneristas y el de Juntos por el Cambio", dijo.
El expresidente calificó de "irresponsable" la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que es "optimista" de cara a las próximas elecciones presidenciales, augurando un triunfo de Juntos por el Cambio.