
Hay candidatos provinciales para las PASO: Neuquén se prepara para la contienda electoral
Conozca los nombres de los candidatos y las alianzas que se perfilan en Neuquén. que disputarán las preciadas bancas en la Cámara de Diputados de la Nación


El próximo 13 de agosto se llevarán a cabo las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Neuquén. Varias agrupaciones políticas competirán por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación en las generales nacionales del 22 de octubre. A continuación, se presentan los candidatos provinciales que participarán en las PASO.
En primer lugar, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) busca recuperarse luego de su derrota en las elecciones provinciales contra el gobernador electo, Rolando Figueroa.
El MPN competirá con tres listas y tomará una boleta corta, sin candidato a presidente, ya que actuará como partido de distrito y no se ha unido a ninguna alianza nacional.
Los representantes confirmaron hasta el momento son el actual ministro de Turismo, Sandro Badilla, y la diputada y vicepresidenta primera de la Legislatura, María Fernanda Villone, quienes encabezarán la lista A del sector Azul del MPN. En la lista B estará el ex concejal Hugo Rauque, representante de la agrupación Unidos por Neuquén. Por último, la lista identificada con la letra M será encabezada por Juan Pablo Burd, ex candidato a intendente de Centenario en las elecciones provinciales.
Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC) presenta a Leticia Esteves, actual diputada provincial y aliada de Rolando Figueroa y Horacio Rodríguez Larreta, como candidata a la Cámara de Diputados nacional. Aunque aún no se ha confirmado quién la acompañará en la fórmula, se menciona el nombre de un dirigente del interior de la provincia del Nuevo Compromiso Neuquino (NCN). Francisco Sánchez, actual diputado nacional de JxC, buscará renovar su banca y respaldará la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.
En cuanto al Frente de Todos (FdT), el nombre sorprendente en las últimas horas es el de Pablo Todero, titular de la ANSES Neuquén y aliado de Darío Martínez, aunque aún no se ha confirmado su candidatura debido a la competencia interna dentro del bloque .
Finalmente, tras la ruptura política entre Carlos Eguía y Javier Milei, la concejal Nadia Márquez, del partido Arriba Neuquén, surge como candidata para representar las ideas de la Libertad Avanza junto a Rolando Figueroa.
El plazo para definir las listas vence el sábado 24 de junio, fecha en la que se conocerán oficialmente los nombres de los candidatos que competirán por una banca nacional.



El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros




Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.





La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.

Cadena nacional de Javier Milei por el Presupuesto 2026, en vivo: uno por uno, todos los anuncios del presidente
PolíticaEl minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros