
Elecciones PASO 2023: conocé las propuestas económicas de los principales precandidatos
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
La coalición política Unión por la Patria ha presentado su detallado programa de gobierno ante la Justicia Electoral. Al mismo tiempo, el ministro del Interior y posible precandidato presidencial por parte de la coalición, Wado de Pedro, encabezó el primer acto público del partido en la localidad de Morón.
En la presentación de su programa, Unión por la Patria hizo hincapié en cuatro puntos fundamentales, destacando la importancia de la independencia económica y la justicia social. Siguiendo la línea de los discursos recientes de la vicepresidente Cristina Kirchner, una de las principales figuras del partido, el programa propone la reconstrucción de un acuerdo democrático donde las diferencias se resuelvan pacíficamente. Además, la coalición defiende una alianza equilibrada entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico, siguiendo el modelo de economías exitosas de las últimas cinco décadas.
En relación a la economía local de Argentina, el programa de Unión por la Patria destaca la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones, garantizar los derechos laborales vigentes y promover nuevas garantías en el ámbito laboral para mejorar las condiciones de vida de la población. Asimismo, se busca estabilizar los precios sin perjudicar el empleo.
Aunque no será candidata, Cristina Kirchner continúa siendo una referente destacada dentro de Unión por la Patria. El primer acto público de la coalición se llevó a cabo en Morón, donde Wado de Pedro, junto al intendente Lucas Ghi, el presidente de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella y la ministra bonaerense Daniela Vilar, lideró el Plenario de la Militancia. Durante el evento, De Pedro expresó su compromiso con la causa, afirmando que estará presente donde sea necesario y reiterando los valores prioritarios del partido: la Patria, el movimiento y los hombres y mujeres.
En resumen, Unión por la Patria ha dado a conocer su programa de gobierno ante la Justicia Electoral y ha celebrado un exitoso acto público en Morón, liderado por Wado de Pedro, en el cual se reafirmaron los principios y objetivos del partido.
El próximo domingo, en Argentina se define bastante más que nombres propios. Para echar luz ante tan atomizado escenario, sistematizamos propuestas.
El referente Kirchnerista zapalino, Alberto "Beto" Vivero acompañó la delegación de jefes comunales de la zona centro, entre ellos Carlos Koopmann intendente de Zapala.
Un sondeo de Nueva Comunicación plantea dos posibles victorias para el oficialismo y dos para Juntos por el Cambio. Imagen e intención de voto de cada candidato.
El referente de La Libertad Avanza visitó Mar del Plata y adelantó algunas de las medidas que tomaría si llega a Casa Rosada. "No funciona el modelo de los kirchneristas y el de Juntos por el Cambio", dijo.
El expresidente calificó de "irresponsable" la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que es "optimista" de cara a las próximas elecciones presidenciales, augurando un triunfo de Juntos por el Cambio.
El mediocampista sueña con vestir la camiseta del Xeneize y compartir equipo con su amigo y compañero de Roma.
La Legislatura marca agenda educativa con respaldo político y social
Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio