
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
El emprendimiento en Piedra del Águila se consolida como generador de empleo, ofreciendo 230 puestos directos en su mayoría ocupados por mujeres de Santo Tomás, Piedra del Águila y Picún Leufú. Actualmente, los productos frescos se exportan a Canadá y Estados Unidos, y se proyecta la apertura de embarques desde el aeropuerto de Neuquén en los próximos meses, ampliando las posibilidades de llegar a nuevos destinos internacionales.
Actualidad17 de junio de 2023El próximo mes de octubre se llevará a cabo la exportación de pescados de Piedra del Águila desde el aeropuerto neuquino. Este emprendimiento ha generado un total de 230 puestos de trabajo directos, principalmente ocupados por mujeres de Santo Tomás, Piedra del Águila y Picún Leufú. Actualmente, se exporta el producto fresco a Canadá y Estados Unidos, y se espera que en los próximos meses se puedan realizar los embarques desde el aeropuerto de Neuquén.
En una visita a la planta de procesamiento de pescados en Piedra del Águila, el gobernador Omar Gutiérrez estuvo acompañado por directivos de la empresa chilena Idris Patagonia-Mar Andino. La planta, construida por la provincia y concesionada a dicha empresa, actualmente produce 3.000 toneladas de pescados y ha generado 230 empleos directos.
Durante la visita, estuvieron presentes el intendente de Piedra del Águila, Julio Hernández; el titular de la empresa, Eduardo Kipreos, y el gerente general, Lucas Maglio, entre otros.
El gobernador resaltó la capacidad de este emprendimiento para generar empleo en Santo Tomás, Picún Leufú y Piedra del Águila, tanto de forma directa como indirecta. Además, destacó el valor agregado de este producto, considerando que gran parte de los insumos utilizados en su elaboración y exportación, como los envases y otros componentes, se fabrican en la provincia.
Gutiérrez anunció que, a partir de octubre, se prevé la exportación del pescado desde el aeropuerto de la ciudad de Neuquén, tras la incorporación de maquinaria y la obtención de las correspondientes habilitaciones aduaneras y sanitarias por parte de Centenario y el Senasa, respectivamente. Esto permitirá ampliar los ciclos y servicios dentro de la provincia y llevar productos neuquinos de calidad al mundo.
El gobernador señaló que se tienen planes de exportación hacia México, Asia, Japón y otros mercados importantes. Asimismo, destacó que este año se alcanzarán las 3.000 toneladas de exportación, representando el 90% de la producción, y que se espera llegar a las 5.000 toneladas el próximo año, proyectando alcanzar las 10.000 toneladas en 2026. La empresa ha realizado una inversión de 20 millones de dólares en este proyecto.
Gutiérrez también anticipó que se espera exportar productos congelados en los próximos meses, lo que generará más empleos y servicios. Además, resaltó que este tipo de iniciativas son el resultado de la colaboración entre el sector público y privado.
Kipreos explicó que este proyecto surgió a partir del Centro PyME y que, en colaboración con Lucas Maglio, se planteó el desafío de producir truchas en el embalse de Piedra del Águila. Después de cinco años de trabajo, han logrado producir 3.000 toneladas.
Por su parte, el intendente Julio Hernández celebró la iniciativa provincial que permitió no sólo contar con la infraestructura para este desarrollo productivo sino también, por la inversión que realizó el grupo empresario, con impacto directo en la localidad y en la zona. Maglio indicó que se prevé para el año próximo poder ampliar la planta y poder generar más puestos de empleo.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
La Legislatura se prepara para aprobar una nueva Ley Orgánica que redefine el rol y la estructura de la fuerza de seguridad.
El empresario, condenado por lavar 55 millones de dólares, deberá dejar su domicilio en El Calafate para cumplir más de seis años de prisión efectiva en un penal federal.
L-Gante recibió una durísima noticia: le embargaron sus bienes a causa de una deuda millonaria que mantiene con Tamara Báez por la manutención de su hija Jamaica. Conocé acá cuándo dinero le debe y qué cosas le embargaron.
Los equipos más grandes del país representarán al fútbol argentino y sudamericano en el máximo torneo a nivel clubes del planeta.
Desde la modalidad destacaron la inminente implementación de la jornada completa en cinco instituciones, la creación de 240 horas y los trabajos de refacción y obras nuevas planificadas.
La comunicación fue aprobada por unanimidad y apunta a fortalecer la tarea del EAOPIE en contextos escolares.
El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.