
Mientras ATE se reúne con Gobierno, ATEN debate en asambleas la propuesta de Figueroa
Los docentes neuquinos realizan asambleas para discutir la propuesta salarial que le ofreció el gobierno provincial.
La intendenta de Villa Pehuenia Moquehue, Carmen Cordero, ha anunciado medidas para reducir los gastos dentro del municipio debido a la crisis económica que afecta al país. En un comunicado publicado en la página de Facebook de la Municipalidad, Cordero informó sobre la firma de dos decretos que pretenden abordar la emergencia económica nacional y la crisis inflacionaria.
El primer decreto, numerado como 003/23, establece la reducción de los gastos corrientes, extraordinarios y esporádicos en todas las dependencias municipales hasta el 10 de diciembre del año en curso, como parte de las políticas de austeridad. Además, se suspenderán las contrataciones de servicios nuevos que no estén relacionados con proyectos en ejecución para su finalización. También se llevará a cabo una revisión de los costos de los contratos vigentes y se limitará el aumento del personal de planta permanente en la nómina salarial del ejecutivo municipal.
El segundo decreto se centra en un control más riguroso de las actividades diarias de los vehículos municipales. Se prestará especial atención a los costos de mantenimiento, funcionamiento, reparaciones, neumáticos y cuidado general de los vehículos.
Estas medidas buscan mantener la austeridad en el municipio de Villa Pehuenia Moquehue como respuesta a la situación económica del país. La intendenta Carmen Cordero espera que al reducir los gastos y controlar de cerca las actividades municipales, se pueda superar la crisis nacional de manera más efectiva.
Los docentes neuquinos realizan asambleas para discutir la propuesta salarial que le ofreció el gobierno provincial.
El Consejo Interuniversitario Nacional le exige al Gobierno incrementar el presupuesto total en línea con la inflación. También reclama por los salarios.
Acampe en el centro de Neuquén para este martes, en protesta por lo que denominan un "ajuste brutal". La medida, que se llevará a cabo frente a Casa de Gobierno, comenzará a las 10 de la mañana y se extenderá por tiempo indeterminado.
El gobierno de Rolando Figueroa aprueba el incremento del Aporte Personal Jubilatorio en un 4,5%; la Contribución Patronal Jubilatoria en un 4,5%; el Aporte personal Asistencial en un 1,5%; y, la Contribución Patronal Asistencial en un 1,5%.
Así lo señalan proyecciones de la UCA. En barrios populares describen la situación como "dramática". Endeudamiento de las familias e inestabilidad social.
Se presentó un proyecto en la Legislatura que busca "sanear" el sistema previsional del ISSN.
Koopmann refuerza su centralidad institucional con una nueva edición del evento fierrero más convocante del interior neuquino