
Trabajadora de la salud estafadora compraba con las tarjetas de sus compañeras

Una mujer de 27 años fue demorada esta mañana por personal del Departamento Delitos Económicos, quienes además tras realizadas diligencias judiciales, procedieron al secuestro de diversos elementos relacionados a una causa por estafa.
En el marcó de una investigación, la cual se originó el 4 de mayo, posterior a que varias trabajadoras de salud, denunciaran el uso de sus tarjetas de débito, crédito, movimientos bancarios a través de homebanking, así como la habilitación de cuentas on line para juegos en un casino; sin haber otorgado el permiso correspondiente.
Se realizaron todas las tareas de investigación necesarias, como el análisis de redes sociales, todo ello en pos de lograr la individualización de quien estaba cometiendo estas estafas, pudiendo individualizar a una mujer, quien coincidentemente también trabaja en salud y en el mismo lugar en donde estas personas habrían sido estafadas, apelando a la confianza, ya que compartían los puestos laborales.
Una vez reunida toda la información y gracias a la importante colaboración de una empresa de juego y de una App de billetera virtual, ambas muy reconocidas; permitió que el Departamento solicitará tres órdenes de allanamientos, siendo llevadas a cabo esta mañana, en viviendas ubicadas en las calles Abraham, Batilana e Intendente Mango.
Como resultado, se procedió a la demora de la presunta autora de las estafas y se efectuó el secuestro de dos computadoras, Router (los que tenían el IP registrado de las transferencias realizadas), aparatos de telefonía celular, entre otros elementos de interés para la presente causa.


Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”

Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.



El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros








Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.