
Cronograma de pago de salarios para los estales de Neuquén en junio
Si bien el cronograma inicia este jueves, el Consejo Provincial de Educación percibirá sus haberes la semana que viene.

El jueves comenzará el cronograma de pagos de la administración publica.
El jueves 1 comenzará el cronograma de pago de los salarios de junio a la administración pública provincial de Neuquén. Los agentes dependientes del Consejo Provincial de Educación serán los últimos en percibir sus haberes, la semana que viene.
El gobierno de Neuquén informó que este jueves 1 de junio comenzará el cronograma de pago de los salarios de la administración pública, Ese día se abonará a jubilados y pensionados del ISSN.
El cronograma continuará el viernes 2, con el pago a agentes de Salud, Policía, administración central y organismos descentralizados
Por último, el lunes 5 percibirán sus haberes los agentes dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE).


Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”

Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.




El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros








Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.