
“Zapala Recicla” se expande: el programa ambiental ya llega a más de 1.100 viviendas
El programa alcanza ya a más de 1.100 hogares y trabaja junto a la cooperativa “Manos a la Obra”.
El expresidente movió primero y descartó ser candidato. El impacto para propios y ajenos.
OPINION Por Alejandro MansillaEl expresidente Mauricio Macri -que fuera un globo de ensayo como Fernando De la Rúa en 1999, ya que ambos forjaron gestiones deplorables para la democracia- anunció en un video de seis minutos que decidió no participar en las próximas elecciones presidenciales, y expuso esa actitud como un gesto de grandeza para que dentro de la coalición opositora exista una sana competencia y no se elija un presidente “marioneta”.
Macri, a quien defino como una marioneta de los capitales foráneos y sus socios internos, fue el principal responsable de dejar al país sumido en la miseria más abrupta, con una deuda externa de un monto finito, pero a pagar de manera infinita.
Los argentinos del hoy y del mañana sufrirán con ajustes, impuestazos y tarifazos la pérdida de su capacidad de supervivencia. Recordemos que Juan Domingo Perón terminó de pagar en 1950 la deuda que en 1827 había contraído Bernardino Rivadavia, aclarando que los modelos nacionales fueron los más fieles a los designios del pueblo, lo cual no significa ser populista ya que este concepto, en la práctica, genera pobres para el dominio de masas.
Sin Macri en carrera, es probable que en ese juego de intereses y ambiciones el heredero del Grupo SOCMA termine eligiendo a su amigo y socio Horacio Rodríguez Larreta como el candidato natural del PRO y que, a su vez, la Unión Cívica Radical (UCR) decida acompañar esa fórmula presidencial.
Del otro lado, Patricia Bullrich deberá conformarse con quizás encabezar la lista de diputados nacionales por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya que no posee una construcción sólida en el terreno nacional. La exlíder de Unión por la Libertad jamás se interesó en hacer política territorial.
Miguel Ángel Pichetto, senador leal a Néstor Kirchner y Cristina Fernández durante 12 años, defendió disparates como el aumento de las retenciones en 2008 y se justificó en su discurso como jefe del Bloque del Frente para la Victoria (FpV) diciendo que, a pesar de que algunos legisladores de su espacio político estaban en contra de semejante atropello a los productores rurales, había que tener lealtad partidaria. El lomense devenido en rionegrino también se anotó como precandidato a presidente de la principal coalición opositora. Desde hace varios meses, recorre los principales medios de comunicación diciendo que la Argentina tiene que salir del pobrismo para establecer la idea de Julio Argentino Roca de “orden y administración”.
Un dato para recordar es que una semana después de que Macri asumiera en diciembre de 2015, el ahora auditor General de la Nación, en conjunto con el por entonces senador provincial Juan Manuel Abal Medina, presentó un proyecto de ley ideado por Juan Grabois para impulsar la Emergencia de la Economía Social. Gracias a la persistencia de ambos senadores, el Congreso aprobó el proyecto del actual líder de la UTEP y, a través de los recursos asignados por la exministra de Desarrollo Social Carolina Stanley, las organizaciones sociales aliadas al kirchnerismo se volvieron poderosas en recursos humanos y aportes económicos. Ahora, sus mandamases ocupan lugares estratégicos en la gestión de políticas sociales y ambicionan gobernar los municipios de La Matanza y Tres de Febrero.
En el video, Macri remarcó que los argentinos no deben creer en líderes mesiánicos. El mensaje fue un palo para Javier Milei, que es el terror de Juntos por el Cambio (JxC) y constituye un bálsamo para el Frente de Todos (FdT), ya que los posibles votos que pueda obtener el libertario se los resta a los “amarillos”. Podría también darle la posibilidad a los socialdemócratas del oficialismo de volver a gobernar por otros cuatro años, o al menos retener la provincia de Buenos Aires. Por ello, Pichetto, Larreta, Macri, entre otros, quieren atraer a José Luis Espert a las huestes de JxCy así restarle votos al dirigente de los pelos revueltos. Algo que debería saber el economista metódico liberal es que si se juega por esa vía quemará todo su capital político y su irrupción en la política será un mero recuerdo.
Los simpatizantes enamorados de las teorías libertarias quieren a Milei y Espert juntos. Saben que eso puede darles un plus de crecimiento en los próximos años. Por lo pronto, según las encuestas, Milei obtendrá un cómodo tercer lugar como candidato a presidente, con la posibilidad de formar parte de un bloque de diputados nacionales fuerte: un factor determinante para la próxima gestión gubernamental. Podría ocurrir que el exrockero y exfutbolista repita lo ocurrido con Raúl Alfonsín, quien tuvo más poder cuando dejó de ser presidente que mientras lo fue, en el momento exacto que sello el Pacto de Olivos con Carlos Menem y el Pacto de Dardo Rocha con Eduardo Duhalde para reformar las Constitución Nacional y la carta magna bonaerense.
El programa alcanza ya a más de 1.100 hogares y trabaja junto a la cooperativa “Manos a la Obra”.
El entrenador de Argentina se decidió a probar al arquero de Racing. Lautaro Rivero, de River, y Aníbal Moreno, en Palmeiras, también se metieron. El resto, todas las fijas: desde Messi hasta Leandro Paredes, que lo sufre Boca.
El piloto argentino de Alpine quedó fuera en la Q1 del Gran Premio de Singapur. Una bandera amarilla en los últimos segundos le impidió completar su vuelta rápida y generó reclamos por parte de varios equipos.
Alberto Asseff compartió con el economista liberal la precampaña presidencial de 2019; afirma que el actual candidato libertario tenía un comportamiento impropio y que trataba a sus aliados como “sirvientes”; con el diario del lunes, habla de sus “financistas”
Ante más de 12.000 trabajadores, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa presentó el nuevo sistema de salud integrado, compuesto por un Centro de Monitoreo de Emergencia (CME) y ocho Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM). La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”
Se realizó en Rincón de los Sauces una nueva capacitación orientada a profesores de Educación Física para consolidar propuestas pedagógicas que habiten senderos, cañadones y cerros de la provincia.
Hizo un descargo en su cuenta de Twitter. Dijo que fue el pago por un trabajo privado para una minera. No hizo mención a los 35 viajes en avión.
Los investigadores policiales y judiciales determinaron que los videos encontrados en el celular de uno de los primeros detenidos podrían haber sido enviados a través de otra plataforma.
Cumple su condena en la estancia “La Gringa”, a orillas del río Negro. Fue detenido en Neuquén por una causa de lavado de dinero ligada al narcotráfico y su custodia está a cargo de su madre.