¿Cuánto cuesta ir al Mundial? Las mejores opciones de avión, hotel, comida y entradas

El 20 de noviembre comienza el evento deportivo más importante del mundo; y el sueño de viajar y vivir una experiencia única todavía es posible. Toda la información aquí.    

Rumbo a Qatar07 de septiembre de 2022
mundial-qatar-2022

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

El próximo 20 de noviembre, el planeta entero se paralizará para ver por televisión la apertura del Mundial de fútbol Qatar 2022, sin dudas, el evento deportivo más importante del mundo. Pero a medida que se acerca la fecha, más de un fanático sueña con viajar a Medio Oriente y ver a su selección en vivo, para así ilusionarse con esa bendita copa de oro que tantos deseos despierta. Para los argentinos, es verdaderamente un sueño que esto ocurra, principalmente, con el dólar tarjeta a a $258 pesos, por lo que esa transacción sería un gran gasto económico. Sin embargo, no es imposible y estas son algunas de las mejores opciones de vuelos, hoteles, entradas y comidas, con las cuales se pueden "hacer números".
 
Qatar es un destino exótico y caro, ubicado en Medio Oriente, alejado de Europa y ni que hablar de América. Justamente, es un país pequeño con poca distancia entre las distintas sedes, pero sin tantas opciones de hospedaje, como así también, sin conexión aérea directa con una buena cantidad de países.

 qatar-cuanto-vale-ir-mundialwebp
Lo primero que hay que tener en cuenta son los pasajes aéreos. Según el sitio Skyscanner, viajar a Qatar para la primera semana del Mundial tiene un precio (ida y vuelta) de 292.703 pesos argentinos desde Buenos Aires con todos los impuestos aplicados, con vuelos de 29 horas y 36 horas con tres escalas.
 
En cuanto al alojamiento, a pesar de que Qatar tiene fama de ser ostentoso, la verdad es que incluso ahí hay para todos los gustos. Por supuesto que el valor va de la mano con las comodidades de cada hotel. Un servicio básico: recepción 24 horas, camas individuales, acceso a WiFi, limpieza diaria, medidas de seguridad, no ubicados en zonas turísticas (o no tan céntricos) y sin desayuno incluido la mayoría de las veces, según Trivago, tienen una tarifa que oscila los 29 dólares por noche sin incluir impuestos. Ahora, los hoteles más lujosos de la ciudad de Doha rondan entre los 550 y 850 dólares la noche según el sitio AirBNB.

Asegurados los vuelos y el hospedaje, llega lo que todos quieren, las entradas para presenciar un partido del mundial. Las localidades más baratas del torneo son las de categoría 3, de los partidos de la Primera Fase. En este sentido, se obtienen de forma oficial a un precio de 69 dólares, en caso de conseguirlas. El abono para seguir al equipo favorito en la Fase de Grupos tiene, en la categoría más barata, un precio de 225 dólares.

 
En cuanto al transporte público, cada viaje en metro tiene un valor de 0,55 centavos de dólar, con una línea que recorre Doha y las otras ciudades sede del torneo. El autobús o taxi son un poco más caros.

A la hora de alimentarse, la clásica referencia mundial es el precio de la hamburguesa del fast food más conocido del mundo, cuyo precio es de 5,90 dólares.

Con toda esta información, es momento de comenzar a hacer números y determinar si el sueño de ir al mundial aún es posible.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Catar, País en Oriente Medio - Documental, documentales 86

Qatar, un joven y rico país de apenas 50 años

Rumbo a Qatar31 de mayo de 2022

Indicios arqueológicos señalan que la península de Qatar fue habitada por seres humanos alrededor de 4.000 años antes de Cristo. Durante siglos, este pequeño país estuvo poblado en gran medida por tribus beduinas y algunos pueblos de pescadores.

Lo más visto