
Patricia Bullrich rompió con Mauricio Macri y reforzó su alineación con Javier Milei: "Se acabó..."
Política06/03/2025La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
En las últimas horas del jueves, se confirmó la noticia del alejamiento del actual presidente de la cooperativa CALF, Darío Lucca, lo que marca la primera baja política en el ámbito azul.
Lucca, miembro del partido político emepenista, asumió la presidencia de la cooperativa como resultado de una unidad forzada luego de la sorpresiva partida del ingeniero Carlos Ciapponi, quien ocupó el cargo anteriormente. En aquel entonces, se habló de un "vacío político" causado por los intereses de los partidos políticos en el gobierno.
Lucca surgió como presidente de la cooperativa como consecuencia de esa "crisis". Algunos dirigentes de la lista Azul del MPN revelaron que CALF tenía una deuda millonaria en ese momento.
Lucca y el ingeniero Marcelo Severini tomaron la responsabilidad de liderar la cooperativa en reemplazo de Ciapponi y llevaron la situación a buen puerto.
Este alejamiento de Lucca se relaciona con los cambios en la dirección del gobierno provincial que ocurrirán a partir del próximo 10 de diciembre. Personas cercanas al actual presidente de la cooperativa dejaron entrever que "Dario dejará la presidencia el primer día de julio, 24 horas después de que se apruebe el balance anual, que cerrará sin déficit por segundo año consecutivo".
Los cambios politicos en el escenario provincial estan surgiendo efectos en las estructuras de las principales organizaciones. Lo de Lucca, desde su sector, se interpreta como una consecuencia de los pedidos y condiciones impuestas por los referentes políticos que "compartirán responsabilidades de gobierno" a partir del 10 de diciembre.
"Darío entiende que alguien externo a la cooperativa, en el marco de las relaciones con las próximas autoridades, lo traicionó políticamente", reveló uno de los allegados de Lucca, quien mantiene buenas relaciones con los referentes políticos que dominan la escena provincial y de la capital.
Se confirma que Lucca dejará su cargo la próxima semana y todas las miradas están puestas en Marcelo Severini, ex EPEN y actual secretario general de la cooperativa, como posible sucesor. Severini es un experto en el sector de energía eléctrica y tiene amplios contactos políticos a nivel provincial y nacional.
A medida que la transición avanza entre las actuales autoridades provinciales y las recientemente elegidas el 16 de abril, las estructuras de las organizaciones importantes se están ajustando. Esto se está observando en CALF y se espera que suceda algo similar en el ámbito judicial, así como en los organismos de control y fiscalización.
Los procesos de cambio están en marcha, evolucionando en silencio y solo es cuestión de tiempo para ver cómo se desarrolla.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Según una encuesta de Atlas Intel, la desocupación y la creación de puestos de trabajo se consolidan como las principales preocupaciones ante la gestión libertaria. En tanto, el Presidente cosecha una imagen positiva del 47,4%.
En el marco de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, un dirigente de Neuquén viajará al país en búsqueda de inversiones para Vaca Muerta
El vocero presidencial Manuel Adorni lo confirmó en redes sociales; también se tratarán los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia
Compartió un video por redes sociales en el que el mandatario destaca sus cualidades políticas.
La vice arremetió contra la Casa Rosada sin nombrar al presidente Javier Milei y también criticó al titular de Diputados, Martín Menem; hizo una fuerte defensa del Poder Legislativo
Hubo consenso entre oficialismo y oposición, y lo aprobó la Unicameral en la última sesión del año; los ciudadanos con condenas firmas por corrupción no podrán ser candidatos
Así lo informó este viernes el gobernador de Neuquén.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.