
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
ATE, liderado por Carlos Quintriqueo, ha rechazado rotundamente la propuesta presentada por el Ejecutivo.
Actualidad28 de febrero de 2024Este rechazo, comunicado tras una reunión que se extendió por más de dos horas en Casa de Gobierno, refleja la discrepancia entre las partes respecto a las condiciones laborales y salariales.
El secretario General de ATE expresó claramente la postura del sindicato, destacando que cualquier acuerdo debe contemplar la estabilización económica de los trabajadores, reflejada en un ajuste salarial acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se enfatizó en la necesidad de una compensación por la devaluación económica de los últimos meses, así como en la actualización de asignaciones familiares y otros beneficios laborales pendientes.
«Planteamos el rechazo, no queremos hacer una Asamblea por algo que sabemos se va a ser rechazado si no contiene lo que venimos a buscar», en este sentido remarcó que «si la continuidad de ajuste salarial no se hace por IPC, no vamos a aceptar».
El sindicato ha dejado en claro que no está dispuesto a aceptar propuestas que no reflejen estas demandas fundamentales para el bienestar de sus afiliados. La continuidad de las negociaciones se ha visto interrumpida, pasando a un cuarto intermedio cuya fecha y hora están aún por confirmar.
Este rechazo se suma a la tensión creciente en el ámbito laboral de Neuquén, donde otros sindicatos como ATEN también han expresado su descontento con las propuestas gubernamentales. La falta de acuerdo en estas negociaciones no solo afecta a los trabajadores representados por estos sindicatos, sino que también genera incertidumbre en el panorama económico y social de la provincia.
En este contexto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) también se encuentra inmersa en las discusiones salariales, evidenciando un clima de tensiones y desafíos en el ámbito laboral que requiere ser abordado con urgencia y responsabilidad por todas las partes involucradas.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.