
La Selección argentina cerró la doble fechas de amistosos en Estados Unidos en Miami. Antes había vencido por 1-0 a Venezuela.
ATE, liderado por Carlos Quintriqueo, ha rechazado rotundamente la propuesta presentada por el Ejecutivo.
ActualidadEste rechazo, comunicado tras una reunión que se extendió por más de dos horas en Casa de Gobierno, refleja la discrepancia entre las partes respecto a las condiciones laborales y salariales.
El secretario General de ATE expresó claramente la postura del sindicato, destacando que cualquier acuerdo debe contemplar la estabilización económica de los trabajadores, reflejada en un ajuste salarial acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se enfatizó en la necesidad de una compensación por la devaluación económica de los últimos meses, así como en la actualización de asignaciones familiares y otros beneficios laborales pendientes.
«Planteamos el rechazo, no queremos hacer una Asamblea por algo que sabemos se va a ser rechazado si no contiene lo que venimos a buscar», en este sentido remarcó que «si la continuidad de ajuste salarial no se hace por IPC, no vamos a aceptar».
El sindicato ha dejado en claro que no está dispuesto a aceptar propuestas que no reflejen estas demandas fundamentales para el bienestar de sus afiliados. La continuidad de las negociaciones se ha visto interrumpida, pasando a un cuarto intermedio cuya fecha y hora están aún por confirmar.
Este rechazo se suma a la tensión creciente en el ámbito laboral de Neuquén, donde otros sindicatos como ATEN también han expresado su descontento con las propuestas gubernamentales. La falta de acuerdo en estas negociaciones no solo afecta a los trabajadores representados por estos sindicatos, sino que también genera incertidumbre en el panorama económico y social de la provincia.
En este contexto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) también se encuentra inmersa en las discusiones salariales, evidenciando un clima de tensiones y desafíos en el ámbito laboral que requiere ser abordado con urgencia y responsabilidad por todas las partes involucradas.
La Selección argentina cerró la doble fechas de amistosos en Estados Unidos en Miami. Antes había vencido por 1-0 a Venezuela.
Ambos presidentes compartieron un almuerzo de trabajo de una hora. Lo acompañaron Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Alec Oxenford y Santiago Bausilli.
El incremento, determinado por la cláusula de actualización automática por IPC, se aplicará con los haberes de octubre.
Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano