
También se incautó una importante cantidad de droga y dos mujeres fueron detenidas. El dinero que fue incautado en Las Lajas.
También se incautó una importante cantidad de droga y dos mujeres fueron detenidas. El dinero que fue incautado en Las Lajas.
El contador Pablo Dietrich presidirá el IPVU.
La cita fue la continuidad de la convocatoria que el funcionario hiciera el martes con mandatarios de Unión por la Patria. El ministro se comprometió con la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.
Julieta Corroza, presidenta de Comunidad, y futura ministra, encabezó un encuentro para trazar una agenda proactiva, enfocada en las demandas de la región, que se espera aborde el nuevo gobierno antes del 10 de diciembre.
PolíticaCon la presencia de destacados referentes de 18 localidades del norte neuquino, incluidos El Huecu, El Cholar y Varvarco, el evento constituyó un foro para identificar y priorizar los problemas más acuciantes que requieren una acción gubernamental efectiva.
Luis Sepúlveda, Pablo Castillo, Alejandra Vázquez y Nicolás Albarracín, intendentes electos de Huinganco, Villa del Curi Leuvu, Guañacos y Chos Malal respectivamente, participaron en la reunión, que también contó con la asistencia de concejales electos del espacio "Comunidad" y responsables de la organización, como Natalia. Vásquez y Mingo Barros.
Sebastián Rach, ex candidato a intendente por Comunidad en Taquimilán, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la importancia de consolidar el frente político que ha logrado importantes victorias en la región, incluida la principal ciudad del norte.
"Este reencuentro es un paso significativo en la consolidación de un bloque unificado que busca trabajar en sintonía con el gobierno electo para abordar las preocupaciones colectivas de nuestro norte neuquino" analizó Domingo Barros.
Julieta Corroza presidenta de Comunidad recalcó la necesidad de trabajar para bajar el 38 por ciento de pobreza que tiene la provincia, y para eso es necesario asumir nuevas políticas de estado enfocadas en la igualdad de oportunidades, enfatizó la necesidad de implementar políticas de Estado focalizadas en igualdad de oportunidades, Corroza destacó la importancia de la educación y la capacitación como pilares para asegurar que la mayoría de la mano de obra provenga de la provincia.
Si bien Corroza pidió paciencia hasta la asunción del nuevo gobierno el próximo 10 de diciembre, no dejó margen para la complacencia. Instó a los presentes a quien les pidió; "Hay que continuar desarrollando proyectos de manera anticipada, con el objetivo de que luego de los análisis de los equipos técnicos puedan ser incorporados en la futura plataforma gubernamental".
Este llamado a la acción subraya la urgencia de abordar cuestiones sociales críticas en la provincia, y establece el tono para un enfoque colaborativo entre el gobierno electo y los representantes políticos del Norte de Neuquén, resaltando así la importancia de una planificación anticipada y de la contribución de todas las partes para enfrentar los desafíos que aquejan a la región.
"Rolo, no va a estar solo, cada uno de nosotros vamos a acompañarlo para dejar la impronta de un gobierno cercano a la gente", señaló Julieta Corroza.
Subrayando el carácter colaborativo y participativo del próximo gobierno, Julieta Corroza agregó en otra parte de su discurso que el gobernador electo, contará con el apoyo incondicional del grupo político. "Rolo no va a estar solo, cada uno de nosotros vamos a acompañarlo para dejar la impronta de un gobierno cercano a la gente", afirmó la líder de Comunidad.
"Asumimos el compromiso colectivo de crear una administración pública accesible y sensible a las necesidades de la población", Julieta Corroza.
El encuentro sirvió para dejar en claro la visión de un gobierno que no sólo será un conjunto de instituciones, sino una entidad en constante diálogo con los ciudadanos, en particular con aquellos de las regiones más estratégicas y necesitadas de la provincia de Neuquén.
Completaron la nómina de presentes referentes de 18 localidades de la zona norte, El Huecu, El Cholar, Chorriaca, Manzano Amargo, Varvarco, Las Ovejas, Villa del Nahueve, Los Miches, Guañacos, Andacollo, Huinganco, Villa del Curi Leuvu, Tricao Malal, Buta Ranquil. , Barrancas, Coyuco-Cochico, además de referentes de la comunidad Huayquillan, de los parajes Auquinco, La Salada y Chapua.
La provincia registra un incremento del 200% en la recaudación de octubre, destacando la gestión de ingresos locales frente a desafíos económicos.
La cita fue la continuidad de la convocatoria que el funcionario hiciera el martes con mandatarios de Unión por la Patria. El ministro se comprometió con la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.
El proyecto recibió 28 votos a favor y tres en contra, en una sesión breve y con pocas intervenciones. Se espera que sea aprobado en particular durante la madrugada.
También se incautó una importante cantidad de droga y dos mujeres fueron detenidas. El dinero que fue incautado en Las Lajas.
Santa Genoveva: Un inesperado y violento ataque de una jauría de perros ha sacudido la tranquilidad del barrio
El mandatario que asumirá el 10 de diciembre dijo que "hay que poner lo números en orden".
Una jueza de garantías dictó 30 inhibiciones generales de bienes y 6 sobre propiedades inmuebles.
El proyecto recibió 28 votos a favor y tres en contra, en una sesión breve y con pocas intervenciones. Se espera que sea aprobado en particular durante la madrugada.
El contador Pablo Dietrich presidirá el IPVU.